Este viernes 22 de marzo, la Gerencia de Innovación, InnovaChile de CORFO anunció la aprobación del proyecto postulado por el CET Turismo – FEDETUR para dar continuidad a su labor y ampliarla hacia otros sectores relacionados con la industria a través de la red “atrévete a innovar”.
Fue aprobada la extensión del programa Centro Extensionista Tecnológico (CET Turismo) para una ejecución de un año entre los meses de junio 2018 y mayo de 2019. En el participan como asociados la Subsecretaría de Turismo, SERNATUR, ACHET, DUOC-UC, Corporación de Desarrollo Turístico y Cultural de Puerto Varas, Hoteleros de Chile e INACAP como co-ejecutor.
El principal objetivo de este proyecto es continuar con acciones para mejorar la productividad en empresas de menor tamaño, con servicios para adopción de mejores prácticas, incorporación tecnológica, fortalecimiento de capacidades para innovar y vinculación con ecosistema local.
El proyecto se enfoca en empresas de alojamiento, tour operadores y locales gastronómicos de los destino de Osorno, Puerto Montt, Calbuco, Chilóe, Puerto Natales y Punta Arenas. Se tiene programado la realización de 7 programas de asistencia técnica que beneficien al menos a 135 empresas turísticas.
El proyecto se divide en dos instancias principales, los programas de asistencia técnica para empresas de alojamiento, tour operadores y locales gastronómicos y este año, como novedad, la iniciativa “atrévete a innovar” que persigue principalmente la creación de red de vinculación de emprendedores, empresarios, academia, financiamiento y ecosistema de innovación, que permitan mejorar las capacidades de innovación y la digitalización transversal.
Es importante acompañar a las empresas de una forma holística, tanto en su plano de gestión de empresa, así como generar las instancias en su entorno local para que puedan adoptar esas soluciones tecnológicas Gabriel Gutiérrez, Gerente de Proyecto CET Turismo
El gerente de proyecto, Gabriel Gutiérrez, se plantea como desafío “Junto con facilitar a las empresas la incorporación de soluciones tecnológicas y de eficiencias energética, podamos acompañar a las empresas de una forma holística, tanto en su plano de gestión de empresa, así como generar las instancias en su entorno local para que puedan adoptar esas soluciones”.
En la trayectoria del CET Turismo ha venido abordando problemáticas comunes en las empresas, nos cuenta Gabriel: “Hay casos en que una empresa tiene claro que debe incorporar tecnología pero no tiene el proveedor o el financiamiento para ello. En otros casos empresas adoptan soluciones pero no tienen clara su propuesta valor al cliente, y no obtienen beneficios significativos por estas mejoras tecnológicas. Hay que avanzar en crear condiciones para solucionar esto, con un trabajo colaborativo entre los actores locales relevantes.”