Sector turístico chileno preparándose para la COP25

Gran expectación existe en el país por la organización de la cumbre de cambio climático (Conferencia de las Partes o COP25),encuentro que se realizará desde el 2 al 13 de diciembre próximo en el Parque Bicentenario Cerrillos, y que reunirá a delegaciones de 196 países. Estarán presentes representantes de gobiernos, ONG’s, distintos organismos de defensa del medioambiente, medios de comunicación social y sociedad civil vinculados al tema del cambio climático.

A la cumbre se espera que asistan más de 20.000 personas, lo cual supone una gran oportunidad para reafirmar que Chile tiene la capacidad de organizar eventos de impacto a nivel global y para demostrar sus avances en la lucha contra el cambio climático, ambos que sirvan a su vez para reforzar la imagen internacional de Chile como destino turístico de clase mundial, en línea con la sustentabilidad.

La industria del turismo se está coordinando para aprovechar esta instancia y poner en valor sus logros en materia de sustentabilidad y cuidado por el medio ambiente. Es así como Fedetur, en conjunto con Subsecretaría de Turismo, Sernatur, Achiga, Chile Sertur y Hoteleros de Chile se encuentran trabajando una agenda nacional del sector turismo para la COP25. Esta agenda contiene una serie de actividades que se llevarán a cabo durante este año para relevar la importancia y aporte que puede hacer la industria turística en términos de sustentabilidad y cambio climático.

Los principales resultados de las acciones que forman parte de la agenda buscan tener más de 1.000 habitaciones en alojamientos con Sello de Sustentabilidad (S), más de 150 empresas capacitadas para medir su huella de carbono y más de 100 empresas gastronómicas que tengan su autoevaluación en sustentabilidad. Asimismo, con el fin de inculcar buenas prácticas innovadoras en el sector turístico para combatir el cambio climático y que se combine con crear conciencia de un turismo responsable se llevará a cabo el concurso +Valor. Finalmente, también se considera tener para la COP25 el Plan de Adaptación al cambio climático del sector turismo.

Hoy la industria turística de Chile tiene la responsabilidad de conducir la actividad hacia un polo más sustentable y donde participen los principales actores del rubro. Antes de diciembre, y para apoyar a que la COP25 sea exitosa, los gremios del sector junto con la institucionalidad turística nacional trabajarán de la mano para dejar en evidencia que Chile, y el turismo en particular, está comprometido y tiene mucho que aportar en la lucha contra de uno de los desafíos más grandes de esta y futuras generaciones, el cambio climático. 

Representantes de Sernatur, Subsecretaria de Turismo, Fedetur, Achet, Ministerio de Medio Ambiente, Hoteleros de Chile, Chile Sertur y Achiga firmaron acuerdo de colaboración público-privado del sector turismo para la COP25.
Descarga la carta de compromiso aquí <<

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.