El Mercurio, 17 de marzo de 2014
La Cámara de Diputados ha contado desde hace años con una Comisión Especial para el Desarrollo del Turismo. Durante el último período legislativo, esta comisión cumplió una encomiable labor en relación con una serie de proyectos de ley y materias de interés para el sano desarrollo y operación de la industria del turismo en Chile. Los diputados que la integraron, trabajando transversalmente y sin distinciones políticas, dieron un ejemplo de verdadera preocupación por esta industria, conscientes de que ella es crucial para casi todas las regiones.
Además de cumplir cabalmente con su función legislativa y fiscalizadora, la comisión fue una excelente plataforma para ventilar públicamente la gran variedad de temas y problemas relativos al turismo y su marco legal específico, y proponer acciones y soluciones en pro de su desarrollo sustentable.
Entre otros temas que incumben al turismo y que requieren un debate parlamentario específico, se pueden mencionar los relativos al transporte aéreo, terrestre y marítimo-lacustre; la infraestructura vial; el desarrollo regional y el ordenamiento territorial; los pasos fronterizos; la sanidad y seguridad alimentaria; la promoción turística y la imagen de Chile; la capacitación de recursos humanos y las condiciones laborales; el uso turístico de áreas silvestres protegidas por el Estado; la operación de casinos; la navegación de cruceros en aguas chilenas, y muchos otros. Es la transversalidad de temas que impactan en esta industria y la importancia económica, laboral y social que ha ido adquiriendo el turismo en Chile -con un potencial aún mayor por desarrollar- las que hacen indispensable que la acción parlamentaria sea continua y permanente.
Por ello, la Federación de Empresas de Turismo de Chile ve con preocupación que en la legislatura que se inicia no se haya establecido dicha comisión, la que, a nuestro juicio, debiera pasar a ser de carácter permanente, al igual que las comisiones de Agricultura, Pesca y otros sectores productivos.