“Un encuentro para fortalecer el turismo” por Helen Kouyoumdjian

Revista GAO – 04 de Spetiembre

El Hotel W fue sede de la tercera versión del Summit de Turismo, encuentro que congregó a los principales actores públicos y privados de la industria, el pasado jueves 29 de agosto.

En esta oportunidad, la actividad tuvo una connotación especial, porque coincidió con el aniversario número 10 de la Federación de Empresas de Turismo de Chile. Ocasión propicia para destacar los avances que ha materializado el sector en la última década y los desafíos que tenemos por delante.

Una Federación que nació precisamente a partir de la necesidad de congregar a los distintos representantes de la industria, y constituir una sola voz frente al Estado y a diversas entidades relacionadas al sector.

En esta década hemos alcanzado importantes logros en aras del desarrollo del turismo en Chile, que van desde mejorar la institucionalídad existente, fortalecer el trabajo público privado, relevar la promoción, e instalar a Chile en el circuito internacional de los destinos turísticos.

Como Federación, también nos propusimos lograr que esta actividad sea vista como una política de Estado, a la que se le otorgue una mirada prioritaria y de largo plazo por parte de las autoridades. Además, nos insertamos en la red del turismo global, creando primero, junto a asociaciones turísticas de otros países de la región, la Federación Sudamericana de Turismo (Fedesud), y ahora como parte de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Estamos satisfechos con lo transitado hasta acá, pero no somos complacientes, ya que sabemos que aún queda mucho por avanzar para convertirnos en una industria desarrollada y transformar a Chile en un destino de clase mundial.

Todavía queda seguir perfeccionando la institucionalidad turística, con un proyecto cuya tramitación en el Congreso se sigue dilatando, profundizar la flexiblidad laboral para continuar creando oportunidades de trabajo, aumentar la infraestructura y conectividad, garantizar la certidumbre jurídica para promover las inversiones, y mejorar la capacitación del capital humano que permita un servicio de primer nivel, entre otras.

El Summit de Turismo permite precisamente abordar estos temas, discutirlos, intercambiar ideas, y a partir de este ejercicio, desplegar las acciones para alcanzar los objetivos que el sector se ha propuesto.

Somos un país turístico, y de eso debemos ser muy conscientes si es que queremos que esta actividad se consolide como un motor de desarrollo económico y social para Chile. Está en nuestras manos hacer que eso ocurra.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.