Desde el estallido de violencia, el país vive una situación compleja, afectando a muchos sectores, entre ellos, la industria del turismo, uno de los más perjudicados.
Así lo refleja el Barómetro de noviembre de 2019 realizado por FEDETUR, que para el penúltimo mes del año pasado, exhibió cifras negativas, como lo demuestra la llegada de turistas extranjeros, que en ese período registró 292.215 visitantes, una disminución de -37,0% en relación al mismo período del año anterior. En tanto, la caída de los turistas argentinos fue aún más pronunciada, llegando a 76.197 turistas, representando una caída de -42,3%.
A la baja de los trasandinos, se suman otros mercados importantes, como Brasil, que disminuyó -33,2%, Estados Unidos -26,2% y el mercado europeo -8,4%.
La llegada de turistas extranjeros por los pasos regionales también ha sido negativa en casi todas las regiones, excepto Antofagasta (+21%) y Bio Bio (+39%), siendo las más afectadas Los Lagos (-67,6%) y Tarapacá (-74,7%).
Con todo, FEDETUR ha estimado que en la temporada de verano 2020 (diciembre-marzo) lleguen aproximadamente 1,3 millones de turistas al país, lo que implica una caída de -38% respecto a lo que fue la temporada del 2019, en un escenario de alta incertidumbre.
Si quieres leer el estudio completo, haz clic aquí.