Chile busca recomponer imagen internacional en la FITUR

La sustentabilidad, la tecnología y la especialización fueron algunos de los ejes en los que se enfocó la edición 2020 de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), que en esta oportunidad celebró su versión número 40.

Organizada por la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), el encuentro se realizó desde el miércoles 22 de enero hasta el domingo 26 en la capital española. Cada año FITUR está tomando más importancia en la industria, definida como el gran evento de referencia internacional del sector. De hecho, cada año su recepción es mayor, y en esta edición recibió a 11.040 empresas expositoras provenientes de 165 países, y 255.000 visitantes, lo que representan un incremento de 56% de participación internacional en relación al año anterior.

Chile en este año participó con el lanzamiento de la campaña internacional “Elige Chile. Donde lo imposible es posible”, orientada al desarrollo sustentable y las experiencias multi-destino de naturaleza y aventura, cuyo objetivo principal es lograr una estadía más larga de quienes visitan el país, incrementar el gasto en los destinos y reimpulsar la imagen internacional de Chile.

La comitiva oficial estuvo encabezada por la Subsecretaría de Turismo, con la presencia de su máxima autoridad, Mónica Zalaquett y una comitiva de SERNATUR encabezada por la Directora Nacional del organismo, Andrea Wolleter.

Como Federación estuvimos presentes a través de nuestro director Eduardo Báez, quien participó en la reunión de gremios integrantes de FEDESUD, instancia en al que se firmó un acuerdo para afrontar la informalidad de alojamientos temporales. Al igual que en años anteriores, también participaron en el stand de Chile, algunas de las empresas socias de FEDETUR, como Cruceros Australis, Chirak Chile, Condor Travel, Turavion, Lago Grey, ADS MUNDO, LATAM Airlines, Cruceros Skorpios, Cruce Andino y  Loberías del Sur.

La presencia de Chile en FITUR fue especialmente relevante en esta ocasión, ya que el país requiere recomponer la imagen internacional que se vio fuertemente deteriorada luego del estallido del 18 de octubre.

Algunos socios de Fedetur que participaron de este encuentro, advirtieron que la imagen de Chile efectivamente cambió a partir de lo ocurrido hace tres meses. “Chile era considerado uno de los países más seguros de Sudamérica, por lo tanto, esto fue una sorpresa para todos, ya que jamás se lo esperaban, menos de un país que entregaba una imagen de nación seria, ordenada, tranquila, limpia y segura”, indicó uno de los tour operadores receptivos asociado a Fedetur.

A esto agrega que “todavía hay muchas preguntas sobre la situación en nuestro país, y la incertidumbre de si esto seguirá, aun cuando entienden que ha bajado la intensidad”. A partir de esta percepción es que la campaña “Elige Chile. Donde lo imposible es posible”, tratará de reimpulsar el turismo receptivo y promover la llegada de visitantes extranjeros.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.