Ya se comienzan a apreciar los avances en infraestructura que está teniendo el Aeropuerto Internacional de Santiago, con la entrega de 12 salas de embarque adicionales, la construcción de estacionamientos y nuevos accesos viales, que conectarán el terminal aéreo con las comunas de Colina, Huechuraba, Renca y Quilicura, permitiendo descongestionar la principal ruta de acceso, por la que actualmente transitan unos 35 mil vehículos al día.
Con el propósito de otorgar más seguridad a los usuarios y una mayor capacidad para vehículos, las autoridades del aeropuerto adoptaron la decisión de cerrar algunos de sus antiguos estacionamientos, específicamente el techado-expreso, que se ubicaba más cerca de la entrada principal del aeropuerto.
Esto ha implicado la reubicación de los aparcamientos destinados a los Tour Operadores de Transporte, que ahora se encuentran más lejos del desembarque de pasajeros, lo cual afecta a los turistas que arriben a Santiago y que deseen contratar un servicio de traslado hacia su hospedaje.
En este contexto, Fedetur junto a Achet, Sernatur y algunos Tour Operadores de Transporte buscan encontrar una solución con el concesionario Nuevo Pudahuel, para que no sean afectados los transportistas ni los turistas que lleguen a la capital por el principal aeropuerto del país.
A partir del 7 de enero entró en vigencia el nuevo sistema de estacionamiento para TTOO. El valor del estacionamiento es el valor de mercado.
1.- Autos y Van
Estacionamiento Expreso 2, en piso -1.
Capacidad para 60 a 80 estacionamiento de vehículos, máximo Van. (altura máxima 2.10 m. y 6 metros de largo).
2.- Minibuses, Sprinter, Vehículos medianos
Estacionamiento Las Pataguas, hay traslados gratuitos cada 10 minutos.
3.- Buses
Se mantiene el espacio del año anterior, se suma un nuevo espacio, y se propondrá un proceso para el ingreso y permanencia en el estacionamiento.
En el siguiente enlace pueden descargar el protocolo que entregó Nuevo Pudahuel para los buses de cruceros.