Industria del turismo entrega cifras con proyecciones del impacto del Coronavirus y llama al gobierno a implementar paquete de medidas para apoyar a empresas del rubro

La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), junto a los gremios del sector, Hoteleros de Chile, Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet), Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) y la Asociación Gremial de Pymes Turísticas (Chilesertur), darán a conocer cifras con proyecciones del impacto que tendrá el Coronavirus para la industria del turismo nacional.

El día de hoy, todas estas instituciones se reunirán a las 10:00am en el Hotel Cumbres Vitacura para ofrecer un punto de prensa (se realizará en un espacio abierto) donde presentarán los datos más importantes sobre el impacto del Coronavirus y además, solicitarán al gobierno implementar paquete de medidas para apoyar a las empresas del sector, orientadas a otorgar liquidez y fortalecer el empleo.

Se trata de medidas referidas a tres ámbitos: flexibilidad en el pago de las obligaciones legales e impositivas, generación de liquidez y activación del empleo.

En relación a la flexibilidad de pagos, se plantea postergar el plazo para declarar el IVA y otros impuestos mensuales por un año (abril 2021); postergar el pago de contribuciones para bienes raíces por un año; no pago de patentes comerciales y de uso de terrazas por un año; postergar el pago de imposiciones (u otros vinculados a leyes sociales) por un año, sin afectar la protección del trabajador; y devolución de impuesto para empresas turísticas sin condiciones de ventas u otros.

Para la generación de liquidez, se solicita al gobierno interceder con la banca para obtener créditos con flexibilidades y tasas blandas, aumentos de líneas de crédito, postergación de cuotas y facilitar una garantía con aval del Estado para créditos financieros que puedan ser solicitados por parte de las empresas turísticas afectadas.

En materia de activación laboral, que se extienda la protección del empleo y complemento salarial por jornada reducida, extensión del seguro de cesantía, aumento transitorio de la tasa de reemplazo y flexibilidad en los requisitos de elegibilidad, permitiendo que más personas puedan acceder al beneficio en caso de quedar desempleado.

A su vez, es fundamental que el Estado entregue un oportuno apoyo para garantizar la subsistencia de la industria del transporte aéreo, ya que sin conectividad aérea es imposible que la actividad turística se pueda desarrollar. Las aerolíneas están disminuyendo casi a cero sus operaciones, con perjuicios económicos que las puede llevar a la quiebra si no reciben ayuda del Estado de forma oportuna.

Para finalizar se hace un llamado a mantenernos muy unidos para sortear esta tormenta perfecta que nos impone el desafío más importante que hemos tenido en nuestra historia como sector.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.