- La iniciativa público-privada promoverá desde este mes experiencias de astroturismo, enoturismo y turismo de naturaleza que se pueden vivir en Chile.
Como parte de una alianza público-privada entre la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), partió esta semana un ciclo de webinars que buscan dar a conocer los mejores atractivos de Chile a operadores turísticos internacionales.
Se trata de I Dream of Chile Sessions, que en cuya primera capacitación –a modo de plan piloto– contó con la presencia del operador receptivo ADS Mundo Chile y en la que se realizó la presentación de destinos nacionales a operadores emisivos de Argentina, con el fin de actualizar y fortalecer su portafolio. El tema que se abordó en esta primera instancia virtual fue el astroturismo.
El objetivo de esta ronda de webinars es comenzar a prepararse en esta etapa previa a la reapertura que se proyecta del turismo internacional y apoyar a la industria chilena fortaleciendo la cadena comercializadora con las agencias profundizando su conocimiento de los destinos nacionales y sus atractivos, como también, promoviendo las diversas experiencias que se pueden vivir en nuestro territorio.
La Vicepresidenta Ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, afirmó que “esta iniciativa, además de potenciar la colaboración pública privada del turismo en Chile, nos permite comenzar a trabajar desde ya en una reactivación de la industria, una vez que podamos retomar la actividad”.
La representante del gremio agregó que “frente a la profunda crisis que atravesamos, no nos hemos quedado de brazos cruzados, y como sector privado estamos impulsando distintas iniciativas que permitan mantener de pie al sector y a las empresas del rubro, de manera que estemos preparados para cuando podamos volver a funcionar”.
Las próximas sesiones de estos encuentros abordarán distintos productos y destinos asociados a aventura, naturaleza, gastronomía, enoturismo, astroturismo, patrimonio y cultura.
Por otra parte, estas presentaciones permitirán a las empresas nacionales ofrecer paquetes turísticos a operadores extranjeros de ocho mercados estratégicos, como son Argentina, Brasil, Estados Unidos, Australia, España, Francia, Inglaterra y Alemania.
Hasta ahora se han inscrito cuarenta empresas nacionales para ser parte de I Dream of Chile Sessions.