La pandemia afecta a las empresas turísticas, que ya venían de una compleja situación debido al estallido social. Un 95% de la industria está paralizada desde el 20 de marzo con la prohibición de abrir restaurantes, cafeterías, pubs y respecto de hoteles sólo se permitió atender a los huéspedes ya existentes o a quienes ya tenían reserva, la gran mayoría de ellos llevan cerrados más de cuatro meses. Misma situación afecta a otras actividades del turismo como la tour operación y agencias de viaje, guías, transporte, entre otras. Esta situación se ve reflejada en el desplome de las cifras de empleo de la industria.
Entendiendo la crítica situación que vive la industria, y la necesidad de contar con alguna información que permita planificar, FEDETUR ha realizado el siguiente estudio donde se han estimado posibles escenarios de recuperación de la industria, considerando posibles curvas de recuperación tanto para el turismo receptivo como el turismo interno.
Respecto al turismo receptivo, el 2019 llegaron al país un total de 4.517.962 turistas extranjeros, disminuyendo un 21,1% respecto a los turistas llegados a Chile el 2018 (5.722.928 turistas extranjeros). El estallido social a fines del 2019 provocó una profunda caída los últimos meses en la llegada de los turistas extranjeros, y parte de ese efecto se observó también en enero y febrero del 2020. En marzo, dado el cierre de fronteras y las restricciones de movilidad las llegadas se contrajeron un 63,0% y a partir de abril, las llegadas son prácticamente nulas. Considerando una serie de supuestos y diversas fuentes de información, FEDETUR estima que las llegadas este 2020 totalizarán cerca de 1,1 millones de turistas, lo que equivale a una disminución de un 75,7%. Comparando con las cifras del 2019, se estima que el turismo receptivo se demorará 32 meses en recuperarse, es decir, recién el segundo semestre del 2022 podremos observar cifras similares a las que se tuvieron el 2019.
En relación al turismo interno, considerando que el año 2019 se realizaron más de 23 millones de viajes con pernoctación, se estima que el 2020 se producirá una disminución de 47,2%, es decir, se realizarán sólo 12,5 millones de viajes con pernoctación. La recuperación del turismo interno, comparado con los viajes realizados el 2019, se demorará 26 meses, es decir, a comienzos del 2022 se podrán observar cifras equivalentes de viajes del 2019.
Pueden descargar el Barómetro completo haciendo clic aquí.