Se extiende Ley de Protección al Empleo
La tan esperada extensión de la Ley de Protección al Empleo comenzó a regir el 4 de septiembre pasado con efecto retroactivo, mientras que el 25 de septiembre se publicó en el Diario Oficial el decreto del Ministerio de Hacienda (descargar decreto) que:
-
A contar del 1° de agosto y hasta el 31 de octubre, aumenta a un 55% el porcentaje promedio de remuneración correspondiente al 5° giro con cargo al Fondo de Cesantía Solidario, fijando el valor superior de dicho giro a la suma de $513.038.
-
A contar del 1° de agosto y hasta el 31 de octubre, extiende un 6° y 7° giro con cargo al Fondo de Cesantía Solidario.
-
A contar del 1° de agosto y hasta el 31 de octubre, aumenta a un 45% el porcentaje del promedio de remuneración correspondiente al 6° y 7° giro con cargo al Fondo de Cesantía Solidario, fijando el valor superior de dicho giro a la suma de $419.757 y su valor inferior en la suma de $225.000.
El 5 de octubre se publicó también en el Diario Oficial el decreto del Ministerio de Hacienda (descargar decreto) que:
- A partir del 6 de octubre de 2020 y hasta el 6 de enero de 2021, extiende hasta un 10° giro con cargo al Fondo de Cesantía Solidario en aquellos casos que los trabajadores se encuentren con suspensión de contrato por acto de autoridad. A partir del 6° giro se establece como porcentaje promedio de remuneración de estos giros un 45% de remuneración, y fija el valor superior de los mencionados giros en la suma de $419.757 y su valor inferior en la suma de $225.000.
PLAN PASO A PASO LABORAL
En el proceso de desconfinamiento, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social ha elaborado una hoja de ruta llamada “Paso a Paso Laboral“, que tiene como objetivo establecer las medidas preventivas que empleadores y trabajadores deben adoptar para disminuir los riesgos de contagio.
En esta hoja de ruta se encuentra el Formulario Único de Fiscalización que regirá las fiscalizaciones para todos los sectores. Este documento incluye medidas obligatorias y otras que son recomendaciones.
Para acceder directamente al formulario hacer clic aquí.
Asimismo, se crearon fichas sectoriales de actuación en el lugar de trabajo. En la actualidad existe la ficha para el sector de restaurantes, cafés y otros establecimientos análogos. Ya se informó que saldrá una de turismo.
Más información sobre este tema la pueden encontrar en: www.pasoapasolaboral.cl
PLAN DE SUBSIDIO AL EMPLEO
Con el objetivo de crear y recuperar empleos, el gobierno anunció el Plan de Subsidio al Empleo que incentiva el regreso de trabajadoras y trabajadores con contrato suspendido, y/o la contratación de nuevas personas en las empresas, financiando parte de sus remuneraciones. El Subsidio al Empleo tiene dos líneas:
-
Línea Regresa: Para trabajadoras y trabajadores que hayan estado con su contrato suspendido y que regresaron a trabajar.
Requisitos:
-
Empresas con 20% o más de disminución de sus ventas o ingresos brutos acumulados desde abril a julio de 2020, en comparación al mismo periodo de 2019.
-
Contratos con una remuneración mensual bruta igual o menor a 3 ingresos mínimos mensuales ($961.500), al momento de postular.
-
Las empresas pueden postular a trabajadoras y trabajadores que hayan regresado de una suspensión laboral por acto de autoridad, que debió haber estado vigente por al menos 1 día, entre el 28 de agosto y el 28 de septiembre de 2020. También pueden postular a trabajadoras y trabajadores que hayan regresado de una suspensión por mutuo acuerdo y que esta se encuentre vigente al 28 de septiembre de 2020.
2. Línea Contrata: Para nuevas contrataciones durante los primeros 30 días de vigencia del contrato.
Requisitos:
-
Contratos con una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($961.500).
-
Empresas de la primera categoría (incluidas todas la del régimen Pyme, renta presunta, individuales y otras) o de pequeños contribuyentes conforme al artículo 22 de la de la Ley sobre Impuesto a la Renta (pequeños comerciantes, artesanos y suplementeros, entre otros).
-
Se puede postular entre el 29 de septiembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021.
Más información se puede encontrar en www.subsidioalempleo.cl o bien revisar esta presentación que resume las opciones, requisitos y beneficios y este manual de Subsidio al Empleo.