En el Día Mundial del Turismo, La Escuela de Turismo de Duoc UC y la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), organizaron el encuentro “Viajemos Juntos”, que se realizó en formato digital, el viernes 25 de septiembre; instancia en la que se abordó la importancia de reactivar la industria y promover el turismo local.
En la actividad expuso Helen Kouyoumdjian, Vicepresidenta Ejecutiva de FEDETUR, quien se refirió a cómo enfrentar el escenario actual y las perspectivas de reactivación de la industria del turismo, sector que es fundamental para el desarrollo económico y social del país. También habló Margarita Pasos, Conferencista Internacional, que se refirió al tema de los Trabajadores del turismo post pandemia y Hospitalidad en Tiempos de Cambios.
“El turismo está en una situación muy delicada, y ahora más que nunca requiere del apoyo público y privado para salir adelante. Por eso es fundamental debatir cuáles son los caminos más adecuados y las oportunidades que existen para poner de pie a la industria, aprovechando las ventajas que tenemos como destino turístico en un contexto de pandemia”, afirma Helen Kouyoumdjian, Vicepresidenta Ejecutiva de Fedetur.
El encuentro fue valorado por los participantes, al ser una instancia que reunió a la industria en torno a los desafíos que tiene la industria.
En tanto, el 27 de septiembre, Fedetur junto a la Subsecretaria de Turismo y Sernatur también celebraron el Día Mundial del Turismo con una actividad en que las autoridades de los tres organismos recorrieron los hoteles ubicados en Avenida Holanda, en Providencia, entregando el sello “Confianza Turística”, donde se reforzó ante la prensa el llamado a cumplir y respetar los protocolos de seguridad.
Finalmente, el 29 de septiembre se llevó a cabo una tercera actividad conmemorativa del Día del Turismo. Se trató de una transmisión en vivo donde distintos actores de la industria, entre ellos Fedetur, participaron de una conversación online acerca de cómo se ha preparado la industria para la reapertura y los desafíos en torno a experiencias claves, como el turismo rural, turismo de naturaleza y aventura, astroturismo y turismo enogastronómico, instancia en la que además participaron emprendedores y todas las regiones del país.