La Tercera, 8 de abril 2014.
Señor director:
La Presidenta ha encargado a los ministros del área económica la elaboración de una “agenda de productividad, innovación y crecimiento”, con especial preocupación por las regiones. Es la oportunidad para que el gobierno reconozca el rol que puede jugar el turismo como impulsor del desarrollo regional, dada su probada capacidad para generar oportunidades de emprendimiento y empleo entre los segmentos más desfavorecidos del mercado laboral.
Todas las regiones tienen atractivos con potencial turístico, pero son pocas las que lo han aprovechado. Las cinco regiones del norte y todas las del sur pueden encontrar en el turismo un sector adicional a la minería, la agricultura o la pesca para diversificar y hacer menos vulnerable sus economías.
El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo debe jugar un rol predominante en la definición de la agenda solicitada por la Presidenta, convirtiendo los lineamientos del programa en propuestas concretas. Este impulso debiera incluir la provisión de incentivos a la innovación, inversiones en infraestructura de transporte (elemento clave para la accesibilidad turística), un programa intensivo de capacitación, el otorgamiento de mayores estímulos para mejorar la calidad del servicio e inversiones del Estado, como hacen los países competidores de Chile en promoción turística a nivel internacional y local.
Eugenio Yunis Vicepresidente Ejecutivo Fedetur