Mujer Empresaria Turística 2021

El concurso es organizado por Sernatur, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado. Este 2021, premiará a las pequeñas y medianas empresarias turísticas que, a partir de la creatividad y el esfuerzo, han montado sus negocios, emprendimientos y experiencias en materia de turismo, especialmente aquellas que han creado comunidades y empresas más resilientes en el marco pandemia por covid-19.

En este contexto, la duodécima edición del concurso tendrá como foco prioritario a las empresas que hayan agregado innovación, digitalización y sostenibilidad o que hayan generado alianzas para seguir operando sus negocios.

¿Cuáles son sus objetivos?

  • Los objetivos de Mujer Empresaria Turística 2021 son visibilizar el turismo en tiempos de crisis, destacando la resiliencia de las mujeres a cargo de emprendimientos y empresas. Se considerarán aspectos de gestión de crisis, impulso a la competitividad, innovación, sostenibilidad y aquellos asociados al género.

  • El concurso también busca aportar a la detección, la visibilización y la promoción de este tipo de negocios, así como fomentar la propagación de buenas ideas que fortalezcan su desarrollo en el marco actual y que servirán de ejemplo para otras mujeres en la industria turística.

Detalles del concurso

  • El certamen está abierto para mujeres de todo Chile que estén a cargo empresas turísticas que desarrollen experiencias y productos turísticos, cuyas ventas anuales no excedan las 40.000 UF.

  • En sernatur.cl/mujerempresariaturistica, está disponible el formulario de postulación hasta las 23:59 horas del viernes 9 de julio de 2021.

  • Finalizada la etapa de recepción de postulaciones, una comisión regional evaluará y definirá a una seleccionada por región.

  • Posteriormente, una comisión nacional –integrada por profesionales de Sernatur, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado– evaluará las dieciséis propuestas finalistas y definirá a las dos mejores.

  • Las empresarias ganadoras serán premiadas de manera presencial en fecha y lugar a confirmar, si las condiciones sanitarias lo permiten.

Premios

  • $4.000.000 en efectivo a repartir entre dos ganadoras, es decir, $2.000.000 para cada una.

Un kit audiovisual: un video de un minuto y un book de treinta imágenes profesionales, para la difusión de cada una de las experiencias ganadoras. Este premio equivale a $4.000.000, aproximadamente, por ganadora.

Mujeres en Turismo

  • En la última Encuesta Nacional de Empleo del INE, se desprende que durante el trimestre móvil noviembre-diciembre-enero, se registró un total de 455.397 ocupados en las actividades características del turismo (ACT). De ese universo, el 42,7% de las personas ocupadas son mujeres, es decir, 194.266. Hasta antes de la pandemia, esta cifra bordeaba el 59% (variación porcentual que se condice con un cambio en la metodología y no necesariamente por causa de la pandemia).

  • De igual forma, el turismo sigue siendo una industria con amplia presencia femenina. Es, además, una de las actividades económicas cuyos empleos están ocupados en un alto porcentaje por mujeres.

  • Según el Informe Global de las Mujeres en el Turismo de la OMT y la ONU (2019), las mujeres suelen ganar entre un 10% y un 15% menos que sus homólogos masculinos.

El estudio también concluyó que las mujeres constituyen una gran proporción de la población activa del turismo formal y que están bien representadas en puestos de servicio y de oficina, pero escasamente en niveles profesionales.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.