Seguimos recopilando toda la información necesaria sobre la reactivación de los viajes a nivel mundial para generar modelos de acción en nuestro país cuando llegue el momento.
En esta oportunidad nos reunimos con con LATA, la Asociación Latinoamericana de Viajes de Reino Unido, para conversar y entender más sobre los cambios que se realizarán el Seguro que protege al consumidor en la compra de viajes.
En reunión con Danny Callaghan, CEO de Latin American Travel Association-LATA, nos contó en detalle sobre esta modificación al seguro de protección al consumidor que se hará realidad próximamente.
¿De qué se trata este cambio?
- Cuando el cliente compre en su agencia o TTOO, al hacer el pago del programa este dinero queda retenido en un Trust Fund.
- El cliente viaja a su destino (Chile o cualquier otro en el mundo) y sólo una vez que retorne (15 días después) el trust fund libera el dinero a la agencia o TTOO de UK para que este pueda iniciar el pago a sus proveedores.
- Esto produce un cambio en la operación del canal tradicional el conocido prepago ya que las empresas sólo van a poder pagar los gastos del viaje una vez que el dinero les sea liberado. Tal vez, empresas de mayor porte y con un flujo de caja más robusto puedan mantener los prepagos pero eso aún está por verse.
Nota importante: esto aplicaría solamente al canal tradicional. Para el caso de las OTAS este seguro no corre, ya que si el cliente compra de forma directa con el hotel o servicio, él mismo asume la responsabilidad.
Desde Fedetur, estimamos que, para viajes regionales o nacionales dentro de UK los británicos efectivamente usen las OTAS, pero para viajes de long haul como es el caso de Chile, opten definitivamente por el canal tradicional en busca de un respaldo mayor ante compra de viajes de mayor costo.
De todas formas, esta modificación aún tiene varias etapas legislativas que incluyen una consulta pública entre otras etapas, por lo que LATA estima que aún falta un año aproximadamente para que se concrete la implementación.
Si deseas revisar con detalle el documento donde se explican los motivos de la consulta pública, además de las implicancias que esta traerá a los futuros viajes, puedes descargarlo aquí.
Actualización 10 de agosto
Recientemente se realizó un seminario donde se dieron a conocer más detalles de la información que se tiene hasta el momento.
TIA – ATOL reform webinar 4th August 2021.mp4 from Danny Callaghan on Vimeo.