La industria de los eventos y el turismo de reuniones ha sido un de los subsectores del turismo que continúa afectado por la crisis derivada de la pandemia. Un rubro que ha debido adaptarse rápidamente a los cambios impuestos por el nuevo escenario, mediante transformaciones y perspectivas que fueron abordadas el martes 17 de agosto en el conversatorio “Industria 4.0: Nuevos Eventos”, una mirada de futuro a la reapertura de los nuevos eventos presenciales, seguros, trazables, profesionales y sostenibles”.
La actividad fue organizada por la Corporación Nacional de Empresas de Eventos, Turismo de Reuniones y Afines (Coventur), donde expuso como invitado principal, el Ministro de Economía, Lucas Palacios, en un panel donde también participó Fedetur, representada por la Vicepresidenta Ejecutiva, Helen Kouyoumdjian, junto a otros invitados del sector.
Durante el encuentro, la autoridad de gobierno afirmó que “me parece muy importante que exista el compromiso de una industria que es tan significativa en nuestro país, y en el mundo entero, como son los eventos corporativos, seminarios, porque toda actividad económica profesional, científica, requiere de intercambio presencial”, y destacó que “tenemos que buscar la forma de ir adecuándonos en las condiciones que estamos para que estos eventos puedan funcionar”.
Desde Coventur, Rodrigo Lobo resaltó que la industria de los eventos en estos meses “ha aprendido y adoptado las mejores prácticas internacionales para desarrollar nuestras actividades en forma profesional, porque entendemos la enorme responsabilidad que tenemos como industria. Sabemos que la pandemia ha acelerado los procesos de transformación digital, lo que hemos entendido y adoptado en forma decidida. Sin embargo, sabemos que el cara a cara nunca será reemplazable”.
Finalmente, Helen Kouyoumdjian indicó que “la presencialidad no la reemplaza nada. Por eso, nosotros hemos estado por avanzar en la apertura del sector, pero esta industria no se va a reactivar si no se permite la llegada de turistas de negocios vacunados al país”.