Este 6 de septiembre vence el plazo de vigencia de la Ley de Protección del Empleo. Conforme a las facultades otorgadas a los Ministerios del Trabajo y Hacienda a través de la ley Nº 21.312, de 15 de febrero de 2021, el gobierno anunció la extensión de la Ley de Protección al Empleo (Ley Nº 21.227) hasta el día 6 de octubre de 2021 como parte de las ayudas estatales para que las empresas puedan seguir enfrentando la crisis a medida que se reactivan en esta etapa de desconfinamiento.
Fedetur y los gremios asociados han solicitado al Ejecutivo que la medida se extienda hasta fin de año, considerando que la reapertura y proceso de reactivación en la industria es todavía incipiente, y muchas empresas aún no están en condiciones aún de reincorporar a todos los trabajadores que se mantienen en esta situación.
Cabe recordar que la ley rige desde abril de 2020 y se ha ido extendiendo debido a la prolongación de la crisis que ha provocado la pandemia en la economía nacional. Además, la reciente extensión permite un giro adicional con cargo al Fondo de Cesantía Solidario del Seguro de Cesantía, para los trabajadores suspendidos por acto de autoridad que hayan agotado sus giros anteriores.
Durante los próximos días deberá ser publicada en el Diario Oficial el respectivo decreto.
Se hace presente que de acuerdo con lo dispuesto en las Ley Nº 21.232, y en particular, de la Ley Nº 21.263, la Ley de Protección al Empleo no se encuentra vinculada al Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe. De esta manera, aún cuando no se extendiera dicho Estado de Excepción Constitucional, la Ley de Protección al Empleo podrá seguir invocando cuando existan actos de autoridad que impida o prohíba totalmente la prestación de los servicios de los trabajadores.