Incentiva el empleo formal subsidiando directamente, y por hasta 4 meses, al trabajador por la formalización de un nuevo contrato de trabajo formal entre el 1º de agosto y el 31 de diciembre de 2021. Este beneficio es compatible con el subsidio contrata y el subsidio protege, además del Ingreso Familiar de Emergencia.
Este subsidio reemplaza al Subsidio Nuevo Empleo, el que se seguirá pagando en las mismas condiciones bajo las cuales fue otorgado. Sin perjuicio de lo anterior, si el nuevo contrato comenzó entre el 1º de abril y el 31 de julio, los trabajadores recibirán, por los meses donde aún quedan beneficios por cobrar, los montos del IFE laboral, los que serán pagados a contar de noviembre de 2021.
Requisitos:
Para que el trabajador pueda obtener este beneficio, es necesario que concurran los siguientes requisitos:
- Que se trate de un nuevo contrato de trabajo.
- Que la remuneración bruta sea menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.011.000).
- Que el trabajador haya estado cesante al menos 1 mes antes de comenzar el nuevo contrato de trabajo por el que se postula al beneficio.
En razón de lo anterior, no pueden acceder a este beneficio
Quienes estén recibiendo alguno de los beneficios de la Ley de Crianza Protegida; quienes tengan sus contratos de trabajo suspendidos por la Ley de Protección del Empleo; y las personas que estén gozando de licencia médica al momento de su postulación, lo que incluye quienes estén gozando del pre y post natal.
Beneficio:
El monto del beneficio consiste en un subsidio del 50% de la Remuneración Bruta Mensual, con un tope de $200.000 mensuales.
En el caso de las mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez el monto del beneficio aumenta a un 60% de la Remuneración Bruta Mensual, con un tope de $250.000 mensuales.
Postulaciones:
Las postulaciones, que debe hacer directamente el trabajador, comenzaron durante el mes de agosto, aún cuando ello ha debido realizarse a través del Subsidio Nuevo Empleo, pero otorgando los montos que corresponden a este IFE laboral
Las postulaciones respecto de los nuevos contratos que comenzaron desde el 1º de agosto, comienzan este miércoles 1º de septiembre, y durante todo el mes, para las personas que fueron contratadas entre el 1º de agosto y el 30 de septiembre, y el pago se realizará a partir del 1º de noviembre.
Para los trabajadores contratados entre el 1º de septiembre y el 31 de octubre, el plazo de postulación se realiza durante el mes de octubre, y el pago se realizará a partir del 1º de diciembre.
Respecto de los trabajadores contratados entre el 1º de octubre y el 30 de noviembre, el plazo de postulación se realiza durante el mes de noviembre y el pago se realizará durante el mes de enero de 2022.
Quienes sean contratados entre el 1º de noviembre y el 31 de diciembre, el plazo de postulación se realiza durante el mes de diciembre y el pago se realizará durante el mes de febrero de 2022.