Luego de varias semanas de insistencia, el gobierno acogió la solicitud de Fedetur y de los gremios asociados para que se estableciera una fecha en la que los turistas extranjeros vacunados con sus dos dosis podrán ingresar a Chile sin cuarentena.
En este sentido, el Ejecutivo indicó que a partir del 1 de noviembre podrán ingresar al país los visitantes internacionales inoculados, que sólo deberán confinarse hasta tener el resultado del examen PCR que obligatoriamente deberán realizarse al arribar a territorio nacional. Si el resultado es negativo, quedarán liberados para transitar por los destinos nacionales.
El gobierno se ha comprometido a hacer todos los esfuerzos para que la entrega de los resultados de los exámenes PCR no demore más de 12. Fedetur y la industria valoraron la medida, como el inicio para comenzar a reactivar el turismo receptivo.
Para el ingreso, además del requisito del examen PCR negativo, la autoridad estableció también que:
-
los extranjeros que deseen ingresar a Chile -y que ya hayan validado su esquema de vacunación en el sitio web mevacuno.gob.cl- deberán presentar una declaración jurada al menos 48 horas antes del embarque en el sitio web www.c19.cl. Junto con esto, deberán contar con una PCR negativa de hasta 72 horas antes del viaje y un seguro médico con cobertura mínima de UDS 30.000. Al ingresar al país deberán mantenerse en aislamiento hasta tener el resultado del test PCR realizado al llegar a Chile.
-
En tanto, los chilenos y extranjeros residentes podrán ingresar al país por cualquier paso fronterizo con su declaración jurada y una PCR negativa de hasta 72 horas antes de embarcar. En caso de no contar con su pase de movilidad se mantiene la obligación de realizar una cuarentena de siete días, tanto para ellos como para sus cohabitantes. Esto significa que no puede entrar ni salir nadie del domicilio declarado para realizar el aislamiento durante ese periodo.
-
Los pasos habilitados para el ingreso de extranjeros son el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, el aeropuerto de Iquique y el aeropuerto de Antofagasta.
-
Tal como se informó anteriormente, se mantiene la obligación de los viajeros de utilizar transporte privado y dirigirse de forma directa desde el ingreso al país hasta el domicilio declarado para realizar la cuarentena hasta la obtención del resultado de la prueba de PCR.
-
También podrán ingresar al país extranjeros sin Pase de Movilidad, siempre y cuando se enmarquen en algunas de las causales incluidas en el decreto 102 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, vale decir, tripulaciones, extranjeros en tránsito, personal diplomático, etc. En estos casos, el aislamiento obligatorio se extenderá por siete días.