En el actual contexto de crisis que atraviesa la actividad turística desde hace dos años, la Federación de Empresas de Turismo de Chile elaboró un documento con propuestas de corto, mediano y largo plazo para reactivar esta industria y apoyar a las empresas y personas que son parte del sector, y que requieren ayuda para mantenerse en pie.
Este plan ha sido presentado por Fedetur a distintos representantes del ámbito público y privado, de manera que sean incorporados en las políticas públicas que se implementen de aquí en adelante. Para ello, Fedetur se reunió durante la primera vuelta presidencial con candidatos a La Moneda y sus equipos de campaña, a quienes se les entregó el documento y se les informó de estas propuestas y la hoja de ruta que plantea la industria para sacar al rubro de la crisis y apuntalar la recuperación del turismo.
Esos encuentros se dieron con los dos candidatos que pasaron a segunda vuelta, donde Fedetur se reunió con José Antonio Kast y algunos de sus asesores, y con personeros vinculados a la candidatura de Gabriel Boric; así como también sostuvieron un encuentro con el equipo de campaña de Sebastián Sichel.
Entre los objetivos que plantea Fedetur en este documento es llegar al 2025 a 1 millón de empleos de calidad y en condiciones acordes al sector en términos de flexibilidad; lograr que el turismo sea climáticamente neutral para el 2035 con planes de mitigación para la huella de carbono; y establecer un plan de incentivo para la generación de nuevos emprendimientos en turismo, permitiendo la creación de 20 mil nuevos emprendimientos de forma sostenible.
El documento contempla medidas de corto plazo como un plan de apertura de fronteras, modificar el Plan Paso a Paso con en foque en la apertura de servicios turísticos. A su vez están las propuestas para la reactivación, orientadas a ofrecer liquidez a las empresas del sector, incentivar la demanda y la generación de más y mejores fuentes de empleo. Y también se plantean políticas públicas estratégicas en materia de marco institucional, normativo y tributario, sustentabilidad, competitividad y capital humano, y promoción turística, entre otras.
Exposición ante la Convención Constituyente
Fedetur acaba de salir sorteado para exponer en la Comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico de la Convención Constituyente, audiencia que se concretará la primera semana de enero. Esto, luego que la Federación envió solicitudes para participar en varias de las comisiones de la Convención, siendo designada para esta.
El objetivo de Fedetur será plantear ante la comisión, la importancia que tiene el turismo para el desarrollo social y económico del país, y lo relevante que es para la sostenibilidad de la industria, el cuidado del medioambiente. También expondrá la relevancia que tiene para el sector resguardar la libertad de emprendimiento y el derecho al trabajo en la nueva Constitución que se redacte, como pilares fundamentales del modelo de desarrollo del país, donde se entregará la visión del sector privado en estas materias, en representación de la industria del turismo.