El pasado martes 8 de marzo el Gobierno de Chile anunció la flexibilización para el ingreso de viajeros al país modificando la obligatoriedad de toma de pruebas PCR en el Aeropuerto Arturo Merino Benitez y para empezar a hacerlo de forma aletoria.
El descenso en el número de casos de Covid-19 en el mundo ha permitido que las autoridades internacionales empiecen a flexibilizar las medidas de ingreso y que, residentes y turistas tengan una mayor movilidad entre países.
En nuestro país, esta medida fue negociada con los distintos expertos y desde Fedetur hemos mantenido una permanente vocería por eliminar por completo la toma de test PCR en el aeropuerto, tomando en cuenta la prueba que se exige 24 o 48 horas antes del vuelo. Asímismo hemos reclamado a la autoridad sanitaria la no exigencia de la homologación de vacunas, que demora hasta 20 días y resulta uno de los procesos más engorrosos para los turistas.
Con estas nuevas disposiciones, se espera que se reduzca la congestión de viajeros en el aeropuerto que debían realizar todo el protocolo de ingreso a Chile y que podía llegar a tardar más de 3 horas.
Puedes revisar todos los últimos cambios en nuestra sección de preguntas y respuestas de la Actualización sobre el Plan Fronteras Protegidas y en el siguiente enlace podrás descargar el documento oficial del Plan Fronteras Protegidas.