Visitas a centros de esquí subirán 20% esta temporada

El Mercurio, 17 de mayo de 2014. Pocas semanas faltan para que los centros de esquí del país den inicio a la temporada 2014, y las expectativas de la industria son favorables en cuanto a número de visitantes.

Según un estudio elaborado por la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) -que consideró la información de los nueve principales recintos invernales del país-, entre los meses de junio y septiembre, dichos centros proyectan recibir un 20% más de visitantes que en 2013, totalizando cerca de 900 mil turistas durante la temporada. La cifra incluye a chilenos y extranjeros.

También prevén que la estadía promedio en los centros que cuentan con alojamiento sea de entre cinco y siete noches. Asimismo, en los recintos de mayor tamaño estiman que pueden recibir hasta 300 mil esquiadores cada uno, lo que equivale a un alza de 30% respecto de 2013.

Entre los extranjeros que más visitan los centros nacionales, los brasileños continúan liderando, principalmente en los establecimientos de la zona central del país, seguidos por los turistas de Estados Unidos y Argentina. En la zona sur de Chile, en cambio, las visitas a los centros invernales son principalmente de turistas nacionales, quienes representan un 70% del total de visitantes.

Si bien desde algunos de estos recintos manifestaron que podría darse una baja en la llegada de brasileños, debido al Mundial de Fútbol, se espera que esta no afecte de manera importante los números de la temporada.

Factor mundial

“Los turistas sabrán combinar las dos actividades (esquí y fútbol vía TV), y se da también el fenómeno de los que ‘escapan’ de los eventos tan masivos. Por otra parte, la llegada de visitantes brasileños se produce generalmente entre la segunda quincena de julio y agosto, cuando el Mundial ya habrá terminado”, aseguró Eugenio Yunis, vicepresidente ejecutivo de Fedetur.

Adicionalmente, como una forma de fortalecer este mercado, se han visto iniciativas como la de Valle Nevado, que ha realizado fuertes campañas de promoción turística invernal con el objetivo de minimizar el impacto del Mundial.

“Gracias a las campañas que hemos realizado para incentivar el arriendo y reserva anticipada, sumado a la entrega de dos nuevos edificios (con más de 60 departamentos), las reservas de nuestros principales mercados se han adelantado respecto de 2013, por lo que ya contamos con un 50% de reservas para esta nueva temporada, un 40% más en comparación con el mismo período del año anterior”, comentó el gerente general de Valle Nevado, Ricardo Margulis.

Agregó que realizarán un programa especial de cobertura y transmisión durante el Mundial de Fútbol Brasil 2014 en todos sus restaurantes y bares, para que tanto turistas extranjeros como chilenos puedan presenciar el evento deportivo.

Recuadro.

80% de quienes visiten los centros de esquí se estima que serán de origen nacional. El porcentaje restante son extranjeros, liderados por brasileños.

Las novedades de los recintos invernales

Según el estudio de Fedetur, los centros invernales anunciaron también novedades en infraestructura, servicios y actividades.

Portillo celebra sus 65 años de existencia, por lo que habrá una serie de actividades y eventos asociados, como ciclos de cine vintage , fiestas temáticas y carreras de esquí retro. En términos de infraestructura, continuará la remodelación de habitaciones.

Termas de Chillán desarrolló un nuevo Centro Nórdico que cuenta con una pista habilitada para el desarrollo de esta modalidad que se realiza en superficies más planas. Arrendarán equipos especiales para su práctica y habrá profesores especializados.

La Parva tendrá un nuevo snowpark en zona Tórtolas y también un nuevo pisanieve PB 600 Select. El Colorado dispondrá, entre otras cosas, de un nuevo andarivel en Valle Olímpico Park y un nuevo sector llamado Parque Nieve, pensado para los que no esquían. Éste tendrá pistas de trineos, un pequeño museo de máquinas pisanieve antiguas, cafetería y juegos de agua.

El gerente de Valle Nevado, Ricardo Margulis, afirmó que para 2014 invirtieron US$ 4 millones, entre otras cosas, para ampliar la Escuela de Ski y Snowboard para principiantes, y la mejora del programa -junto a Burton-, que es metodología para el aprendizaje de los más pequeños, además de una nueva tienda especializada en niños

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.