Conozca a los candidatos 2022 a Directorio y Comité de Promoción de Fedetur

Este próximo viernes 22 de abril del 2022 se realizará la Asamblea de Socios FEDETUR donde corresponde realizar la renovación parcial del Directorio y Comité de Promoción. A continuación encontrarán una lista de los postulantes, cada uno ha facilitado un perfil para conocer mejor sus objetivos y haciendo clic en el nombre del candidato, podrán acceder a un breve video donde se presentan. Todo esto con el objetivo de que los socios puedan tener mayor claridad al momento de la votación:

Directorio (Empresas)

1. Francisca Herrera | Hoteles Altiplánico (Ver video)

Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Gerente de operaciones de la cadena de Hoteles Altiplanico y Directora de Hoteleros de Chile A.G. Estoy convencida de la importancia de comprometerse y trabajar por el futuro del turismo. Especialmente en los momentos difíciles. He trabajado durante 20 años en la hotelería, lo que me ha permitido conocer distintas realidades e idiosincrasias en las regiones de Chile.

Frente a los desafíos actuales, soy una convencida de que la colaboración público-privada es clave para lograr la pronta recuperación de nuestra industria. Es el momento de que las mujeres tengamos más presencia en los cargos de representación gremial. Tengo las ganas y la experiencia para ser tu voz en el directorio de Fedetur.

2. Hernán Passalacqua | Fitzroy Tourism & Real Estate (Ver video)
Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Soy Hernán Passalacqua, actual director de Fedetur desde agosto 2019, te cuento que estoy repostulando y me gustaría contar con tu apoyo a mi candidatura. La experiencia desde el 18 de octubre, junto con la Pandemia, me permite tener una visión muy clara del daño y pérdida de valor, patrimonio, sueños y trabajo que ha tenido el sector Viajes & Turismo. La recuperación será larga y difícil, pero con un directorio sólido y firme podemos lograr apoyos transversales de otros sectores, los centros de pensamientos, universidades, de las comunidades, de nuestros clientes y por supuesto del Estado. Esto nos puede demorar 5 ó 20 años; la diferencia la harán las prioridades y focos que fijemos como gremio y el impulso que le demos al “círculo virtuoso” que significa la alianza entre el sector público y el privado y la alianza con otros gremios. Y por su supuesto que nuestras ideas y nuestra voz tengo un impacto real.

3. Alexandra Petermann | Reserva Biológica Huilo Huilo (Ver video)

Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Ingeniero Comercial PUC y Doctora en Economía de la Universidad de Freiburg, Alemania.

Creo en el turismo sustentable como herramienta clave para la conservación y desarrollo de los territorios. He estado vinculada a diversas iniciativas como el Comité “Conservación, Institucionalidad y Filantropía” del CEP, La Ruta Escénica Lagos y Volcanes, The Long Run Iniciative, y a FEDETUR desde su fundación, entre otros.

Desde 2007 me desempeño como Directora Ejecutiva de Reserva Biológica Huilo Huilo, reconocida con diversos premios en Turismo Sustentable, a nivel nacional e internacional.

Directorio (Gremios)

1.  Patricio Aguilera Vigorena | Hoteleros de Chile (Ver video)
Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Ingeniero Comercial, casado, 3 hijos. Empresario hotelero hace más de 40 años, controlador de la Hotelera Los Españoles Ltda. ubicada en Providencia, Santiago. Hoy cuento con 12 años de experiencia gremial comenzando en la antigua Hotelga, actualmente vicepresidente de Hoteleros de Chile Ag. y director representante en Fedetur. Además, director de dos exportadoras de frutas, socio de una empresa agrícola y de una sociedad de inversiones financieras e inmobiliaria. Me presento a director ya que considero cuento con la experiencia para seguir representando Hoteleros de Chile en Fedetur. Gracias

 

 

2. Javiera Montes | ACHIGA (Ver video)
Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Javiera destaca por su vasta trayectoria en el área del turismo, con más de 20 años de experiencia en el sector; entre el 2014 y 2018 fue Subsecretaria de Turismo, donde implementó el Plan de Desarrollo Turístico Sustentable, base para la diversificación de experiencias que los turistas pueden disfrutar en Chile y en la que juega un rol importante el turismo gastronómico. Hoy, como Gerenta General de ACHIGA, vela por el posicionamiento gremial de la Asociación, la vinculación y articulación con organismos públicos y privados, la visibilización de los dolores que afectan a la industria producto de la pandemia y la gran importancia de la integración de la gastronomía al turismo de Chile.
Es Geógrafa de la Universidad Católica de Chile y magister en Gestión de Proyectos Urbanos en Italia.

3. David Toro | Cámara Regional del Comercio y la Producción – Valparaíso
Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Mi nombre es David Toro Herrera, Ingeniero Civil Industrial y gerente general de Hippocampus Resort. Actualmente soy director de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), donde además presido la Mesa de Turismo. Estoy activamente vinculado al turismo regional y creo firmemente que el trabajo colaborativo nos permitirá, no solo recuperar esta industria y hacer frente a los desafíos que esta nueva realidad nos presenta, sino también convertirla en protagonista de nuestro camino hacia el desarrollo.

Comité de Promoción

1. Christian Gangotena | Pure Chile (Ver video)
Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Soy Christian Gangotena J., Ingeniero Ecuatoriano con 20 años en el país y actualmente Gerente General de Pure! Chile, DMC y Tour Operador del holding Pure! Travel Group.

Actualmente trabajamos con mucha fuerza, dedicación y pasión al desarrollo y re-activación de nuestros 6 destinos en Latinoamérica (Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina y Chile) de la mano de grandes socios estratégicos en Europa y Norte América, estoy seguro que nuestra experiencia y conocimiento de estos mercados serán un gran aporte en el comité.

2. Maeva Riroroco  | Cámara de Turismo de Isla de Pascua (Ver video)
Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Maeva Riroroco Hey, tataranieta del último Rey Meritocrático de Rapanui Ariki Riro Kainga. Ingeniera Comercial y emprendedora apasionada. Directora de la Cámara de Turismo Rapa Nui, actualmente integrante del Comité de Promoción Fedetur, CEO del operador de turismo Maururu Travel, activa en los directorios de los alojamientos turísticos de la familia Taha Tai, Te ariki, Kai Tuoe (KT) house’s en Rapa Nui, y hotel Parque Quilquico en Chiloé. En 2020 nos reconvertimos para emprender la constructora Maururu Makini que ejecuta obras civiles para el estado en Rapa Nui. La construcción profesional y sostenible en el tiempo genera un aporte importante al Turismo.

 

 

 

3. Ximena Urjel | Antarctica21 (Ver video)

Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Profesional del turismo con más de 20 años de experiencia en el rubro, trabajando comercialmente en distintas áreas de la industria a nivel nacional e internacional: cadenas hoteleras, operadores de turismo y consultorías turísticas. Fui Gerente de Mercado en Turismo Chile, lo cual me permitió promocionar nuestro país en los mercados prioritarios de Latinoamérica, colaborando con entidades públicas y privadas de la industria.

Mis conocimientos como especialista en mercados latinoamericanos me brindaron la oportunidad de unirme a Antarctica21 en donde, desde hace 3, años estoy a cargo del mercado MICE y LATAM.

4. Cristián Villarroel | Inacap (Ver video)
Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Ingeniero en administración turística, más de quince años de experiencia profesional asociada a la industria, desde los ámbitos de los servicios turísticos, la consultoría y la academia, en la actualidad, asesor de la dirección nacional hotelería, turismo y gastronomía en INACAP, liderando la gestión académica de las carreras del área, por otro lado, activo integrante de los directorios de los programas estratégicos público-privados, de Turismo de Montaña y Enoturismo Chile, actual participante del comité de promoción turística.

5. Sebastian Zarhi | Turavion/TravelArt (Ver video)

Para ver el video de presentación, hacer clic en la imagen

Soy Sebastian Zarhi. He trabajado 24 años en el ámbito turístico, desarrollando diversas labores en empresas relacionadas a la actividad en diferentes industrias como retail, seguros y turismo receptivo donde se concentran mas de 20 años de experiencia. Soy parte del comité receptivo de ACHET e integrante del comité ejecutivo de Turavion.

Gerente de operaciones de Turavion y Travelart. Durante la pandemia he estado a cargo de la gerencia de ambas divisiones, donde he visto la importancia de los gremios y sus asociaciones en la lucha por la mejora de condiciones para la pronta recuperación de la industria.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.