Ministro y Subsecretaria afirman que turismo será una prioridad de la Agenda de Productividad

Ministro de Economía, 28 de mayo de 2014. El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, junto a la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, presentaron la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento y dieron a conocer los alcances que tendrá en el sector, a los principales gremios de la industria.

Entre los gremios que participaron estuvieron la Federación de Empresas de Turismo (FEDETUR); Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA); Consejo Superior de Turismo de Chile (CONSETUR- CNC),  Asociación Chilena de Empresas de Turismo A.G (ACHET), ChileSertur AG; Federación de Guías de Turismo y Hoteleros de Chile. También estuvo presente la corporación público privada Turismo Chile.

En la oportunidad, el Ministro de Economía destacó que el sector turismo será una prioridad de la Agenda de Productividad, tanto por su fuerte presencia regional como por su impacto económico, lo que explica que ésta “considere tres áreas clave para su desarrollo: promoción, infraestructura habilitante y  capacitación”.

Con respecto al Fondo de Desarrollo del Turismo, el secretario de Estado explicó que los recursos totales que considera la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento suman US$ 1.500 millones, de los cuales se asignarán recursos a este sector que permitan darle un nuevo impulso. Detalló que en estos momentos se están haciendo los estudios técnicos para determinar las principales brechas de la industria “para poner los énfasis necesarios”.

La Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, destacó que  “hoy entregamos información a los distintos gremios del sector turismo más en detalle de lo que significa “esta agenda de productividad tiene varios puntos para el potencial desarrollo turístico del país. Y lo más importante es que releva al sector turismo como uno de los ejes estratégicos asociados a la productividad de nuestro país”.

La autoridad de Turismo explicó que el Plan de Desarrollo Turístico buscará superar las brechas de competitividad del sector, “a través de la creación del Fondo Nacional de Desarrollo Turístico que va a trabajar en potenciar los recursos de promoción nacional e internacional, capital humano, calidad, desarrollo de producto e infraestructura habilitante en algunos destinos relevantes de nuestro país”.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.