Activa participación de Fedetur en campaña de Mastercard para reactivar el turismo

  • Travel Recovery se denomina la iniciativa impulsada por actores públicos y privados vinculados a la actividad turística, donde se ofrecerán experiencias únicas en destinos como San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, la Patagonia, Valparaíso, Santiago y los valles vitivinícolas. A su vez, desde el 20 de septiembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023, están disponibles múltiples descuentos y beneficios en comercios turísticos de empresas asociadas a Fedetur, para usuarios de Mastercard que viajen dentro de Chile y a extranjeros que vengan al país.

En el hotel Las Majadas de Pirque se reunieron este jueves representantes del sector público y privado de la industria del turismo para lanzar la campaña Travel Recovery, una iniciativa en la que participa Fedetur junto a la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y Mastercard, que tiene como objetivo apoyar la recuperación del sector.

La campaña consiste en ofrecer experiencias únicas e inolvidables a diferentes destinos del país, y descuentos y beneficios a usuarios de la tarjeta Mastercard en comercios turísticos cuando viajen dentro de Chile y también a visitantes internacionales.

Durante la actividad, a la que fueron invitados medios de comunicación, asistieron la Subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze; la Directora (s) de Sernatur, Beatriz Román, la Vicepresidenta Ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian; y la Directora de Marketing y Comunicaciones de Mastercard Cono Sur, Patricia Merino, quienes durante sus exposiciones coincidieron en la relevancia que tiene el turismo para el desarrollo y crecimiento del país y en necesidad de priorizar los esfuerzos de reactivar esta industria tras dos años y medios de pandemia.

“En ese contexto se enmarca esta importante campaña, que se suma a otras instancias que se están desarrollando en distintos ámbitos para reimpulsar esta actividad y los viajes. Para nosotros, como principal gremio representante de las empresas del sector, siempre ha sido clave el trabajo conjunto entre el sector público y privado, y en esta oportunidad nos alegra ver que esa alianza se traduce en acciones concretas que tienen como propósito común poner de pie al rubro”, indicó Helen Kouyoumdjian.

En esa línea, la Vicepresidenta Ejecutiva de Fedetur valoró la “motivación y participación de nuestros socios que se sumaron proactivamente a esta campaña poniendo para ofrecer una amplia gama de oferta turística, además de descuentos y beneficios para realizar turismo dentro de Chile”.

De hecho, la campaña cuenta con la participación exclusiva de los socios pertenecientes al universo de Fedetur. y sus gremios y cámaras a nivel nacional. Actualmente hay más de 80 marcas participantes, con ofertas que van desde la gastronomía, hospedaje, tours a lo largo del país, experiencias enoturísticas, cruceros de expedición, entre otros.

La oferta cubre los principales destinos turísticos de todo el país y las empresas participantes otorgan descuentos exclusivos a clientes MasterCard que van desde el 10% o beneficios exclusivos y diferenciados para los portadores de las tarjetas.

La Federación proyecta que la recuperación de la industria a niveles prepandemia podría ocurrir a fines del próximo año, para lo cual están desplegando un intensivo plan que permita incentivar la demanda y atraer visitantes, recuperando la competitividad de Chile como destino, mediante acciones como esta campaña.

Si estás interesado en sumar tu empresa a esta campaña, puedes enviar un correo a victoria.canales@fedetur.cl solicitando más información para formalizar la participación de tu empresa.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.