El año pasado desde Fedetur generamos un acuerdo con la Asociación Mundial de Turismo Aventura (ATTA) para potenciar el turismo de aventura y naturaleza en Chile. Con este fin, se conformó un cluster de turismo aventura donde ya participan 10 miembros del sector privado, encabezados por Raffaele Di Biasse, empresario de la región de Los Lagos, quien fue escogido representante oficial del Cluster.
Inicialmente este cluster tiene un enfoque con 4 puntos que han sido considerados primordiales:
- Identificar el ecosistema del turismo aventura
- Levantamiento de las necesidades del segmento
- Abordar brechas de formalización
- Avanzar en los desafíos asociados a la sustentabilidad
Confiamos que esta iniciativa y los acuerdos alcanzados, permitirán promover y consolidar la oferta de turismo aventura en el país, potenciando los atributos que tiene Chile en este ámbito y la imagen que ya se tiene del destino a nivel internacional.
Para fortalecer el rango de acción de este cluster, hacemos un llamado a más empresas socias interesadas a que se sumen a participar activamente y contribuyan con su propia experticia en la materia.
Formas de participación:
-
Participación ordinaria: Empresas cuya participación en este espacio es de consulta y diálogo (voz y voto) cuya integración está sujeta a la aprobación de la mesa de formación.
- Participación colaborativa: Para lograr fortalecimiento y posicionamiento, podrán participar esporádicamente otros actores del turismo aventura en SESIONES ABIERTAS COLABORATIVAS.
Requisitos para incorporación como Miembro Ordinario:
- Ser socio Fedetur
- Empresas que realicen la operación de actividades de turismo de aventura y naturaleza en Chile. El Clúster revisará otros casos en forma particular.
- Tener el registro vigente de empresas ante Sernatur.
- Mantener registradas en el Registro de Sernatur todas las actividades de turismo aventura que opera, las cuales deben estar en calidad de vigentes.
- Firmar la “Carta de Compromiso de Sustentabilidad de Clúster de Turismo Aventura”
Requisitos para incorporación como Miembro Colaborador:
- Tener el registro vigente de empresas ante Sernatur.
- Mantener registradas en el Registro de Sernatur todas las actividades de turismo aventura que opera, las cuales deben estar en calidad de vigentes.
Para formalizar su participación como miembro colaborador o miembro ordinario deben enviar un correo a jessica.canelo@fedetur.cl manifestando su interés en sumarse.