Un encuentro con el Mandatario sostuvieron a principios de enero los representantes de Fedetur en La Moneda, reunión en la que también estuvo presente el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, y la Subsecretaria del ramo, Verónica Kunze.
La cita estuvo marcada por una serie de temas que son parte prioritaria de la agenda que busca desplegar la industria para profundizar la recuperación del sector y retomar la senda de desarrollo de la actividad turística nacional.
Uno de esos puntos fue la inseguridad que está golpeando al sector, reflejada en varios incidentes graves que han afectado a turistas en distintos puntos del país y que mantiene en alerta a todo el rubro, por el impacto negativo que suponen estos hechos delictuales. En este ámbito, Fedetur se mostró dispuesto a colaborar con las autoridades, a la vez que solicitó la implementación de una agenda de seguridad concreta, que permita frenar con eficacia este problema.
Otra materia que se trato fue la necesidad de que el turismo sea tratado como una Política de Estado, objetivo que es parte del plan estratégico diseñado por Fedetur de aquí al 2025, como una hoja de ruta fundamental para que Chile se instale como un destino de categoría mundial, considerando todos los atributos que tiene el país para alcanzar esa meta, y donde el gobierno tiene un rol importante que asumir.
La conectividad aérea y el proyecto de 40 horas fueron los otros dos temas que se abordaron, ante la necesidad de que el país recupere la competitividad perdida durante la pandemia, entre otros factores, por la pérdida de rutas y frecuencias aéreas desde y hacia Chile, y la relevancia que tiene para el sector que se implementen medidas de adaptabilidad como parte del proyecto que busca reducir la jornada laboral en el país.