Diversas han sido las gestiones que viene desplegando Fedetur en el último tiempo para lograr que en el proyecto de ley que se tramita en el Congreso para reducir la jornada laboral a 40 horas, se considere al turismo como una actividad especial por sus características particulares y se introduzcan normas de adaptabilidad que le permitan al sector funcionar atendiendo esas condiciones específicas.
Desde la reunión que sostuvo el gremio con el Presidente Boric, los encuentros con la Ministra del Trabajo, con parlamentarios y asesores legislativos exp0licando la postura de la industria en esta materia y las gestiones con las autoridades sectoriales del gobierno, han sido parte de las acciones desplegadas por la Federación en esta materia.
Los principales puntos que ha planteado Fedetur con relación a la adaptabilidad se refieren a poder trabajar más domingo seguidos de los que permite la ley actualmente, considerando los períodos de mayor demanda para el turismo, que posteriormente sean compensados con períodos más extensos de vacaciones y que el régimen de 40 horas se pueda distribuir a partir de la mayor o menor demanda, según acuerden empleadores y trabajadores, considerando los períodos de temporada alta y baja de la industria.
Posteriormente, nuestra Presidenta Ejecutiva, Helen Kouyoumdjian tuvo la oportunidad de reunirse con el senador Gastón Saavedra. Durante este encuentro Helen pudo presentar algunas de las propuestas que hemos desarrollado desde el turismo para que puedan ser consideradas dentro del proyecto de ley.
Si bien la ley sigue avanzando su tramitación en el Congreso, hasta ahora las autoridades continúan sin considerar parte del petitorio del sector, por lo que se continuará haciendo gestiones cuando se retome el año legislativo en marzo próximo.