Como Federación es importante para nosotros ser una vitrina para exhibir las novedades de nuestros asociados. Para ellos hemos elaborado un resumen de las acciones de algunos de nuestros socios durante el mes de mayo.
Parque Nacional Patagonia: Aventura y conservación en un mismo destino
En diciembre del 2018 se creó el Parque Nacional Patagonia, un territorio poco explorado que esconde paisajes únicos. Ubicado al sur de la Región de Aysén, en plena carretera Austral, se ha definido este lugar como prioritario para la conservación, debido a sus ecosistemas tan singulares y biológicamente diversos. Este es el hogar de diversas especies nativas de la región, como cóndores andinos, guanacos, pumas y huemules, entre otros.
La protección de esta área se remonta a 1995, cuando Douglas y Kristine Tompkins se dieron cuenta de la necesidad de proteger este lugar, transformándolo actualmente como uno de los proyectos de restauración ecológica más importantes de Chile. (Lee la nota completa)
Una búsqueda para compensar el carbono y apoyar la reforestación ancestral
Al estar en la industria de viajes, es natural que pensemos en los impactos del carbono. Desde las aventuras que ofrecemos a nuestros propios clientes hasta ser nosotros mismos viajeros conscientes, el impacto que crean los viajes y el turismo es un factor importante y debemos enfrentarlo. Después de comprometernos con un plan de acción climática en 2020, pasamos la mayor parte de más de dos años pensando cómo podemos llevar nuestras acciones climáticas aún más lejos, lo que puede ser un desafío como operador turístico. Hemos recorrido un largo camino para ofrecer servicios de turismo sostenible tanto en el diseño, como en nuestras experiencias de aventura. Desde antes de la pandemia, Chile Nativo Travel ha estado trabajando para incorporar colaboradores, productos y proveedores locales, reducir los desechos mediante el cambio de materiales y sistemas de operación, y reciclar tanto materiales orgánicos como inorgánicos para lograr la sostenibilidad y la economía circular a través de sus programas de aventura. (Lee la nota completa)
Estudio Fitzroy: Mercado Hotelero en Santiago – Proyecciones 2022 – 2026
Fitzroy lanza el Estudio sobre el Mercado Hotelero en Santiago, con las proyecciones del sector para el periodo 2023 a 2026.
El estudio arroja interesantes conclusiones e insights acerca del mercado: la conversión de los hoteles desde el estallido social hasta la fecha; el impacto de la crisis de seguridad en los hoteles de Santiago Centro; la eventual recesión económica de 2023; restricciones de la banca al financiamiento; cambios en el segmento de los viajes de negocio; descuentos en grandes operaciones de venta; demanda aérea en crecimiento, entre otras tendencias. (Lee la nota completa)
Hotel Las Torres celebra su 30° aniversario
Hotel Las Torres celebra tres décadas de trabajo constante, innovación en las propuestas al viajero, una mirada sostenible sobre el entorno y un amor inquebrantable por la cultura y naturaleza de la Patagonia.
No todos los días se celebran 30 años de vida desde que Hotel Las Torres abrió sus puertas a turistas de todo el mundo. Hoy vemos como se ha podido mantener vivo el legado de toda una familia de pioneros, que llegaron a sembrar amor y cuidado por esta tierra patagónica. (Lee la nota completa)