Con éxito de convocatoria se llevó a cabo IV Cena Anual del Turismo

Este miércoles 10 de septiembre tuvo lugar la IV Cena Anual del Turismo organizada por FEDETUR, ocasión en la que se entregaron los Premios al Turismo Chileno, para distinguir a los destinos y empresas más sustentables e innovadoras de la industria turística de nuestro país.

Santiago, 11 de septiembre.- Gran interés de convocatoria despertó este año la IV versión de la Cena del Turismo, en donde se entregaron los Premios al sector organizados por FEDETUR (Federación de Empresas de Turismo de Chile), cuyo objetivo principal es incentivar las prácticas sustentables y la innovación en la industria turística chilena, premiando a las empresas que han destacado en estos ámbitos.

A la Cena asistió la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a los ministros de Economía, Luis Felipe Céspedes; de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas; y del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, parlamentarios, alcaldes, líderes gremiales y una gran presencia de empresarios del sector. Se trata en efecto, de la primera versión de la cena a la que asiste un Jefe de Estado, lo que fue considerado por la Federación como una importante señal a la industria.

En la ocasión la Mandataria comprometió el apoyo del Gobierno en el desarrollo de este sector y anunció la inyección de 100 millones de dólares para potenciar esta industria a través del Fondo Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable. “Chile tiene mucho por crecer en turismo, y no podemos dejar pasar esta oportunidad. Por eso desde el principio este sector ha formado parte de la estrategia de desarrollo que plantea la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento”, expresó.

El Presidente de FEDETUR, Mauro Magnani, agradeció la presencia  de la Presidenta Michelle Bachelet, y delineó las áreas en que se necesita un apoyo más decidido al  turismo en Chile, para aprovechar su gran potencial en términos de empleo, generación de ingresos y desarrollo regional. “Sólo el consenso y la colaboración público-privada garantizarán un desarrollo exitoso y sustentable a largo plazo del turismo en Chile, con grandes beneficios para las personas, las empresas y emprendimientos y sus trabajadores”.

Premios FEDETUR

En la Cena, se dieron a conocer los ganadores de la IV Versión de los Premios Nacionales de Turismo, en donde al igual que el año pasado destacaron especialmente regiones de sur del país:

  1.  Destino más sustentable: Provincia Capitán Prat, “La Provincia de los Glaciares” (Aysén). Las razones para entregar este premio, comentaron desde FEDETUR, son varias. Se trata de un destino turístico emergente y atractivo, que se ha propuesto desarrollar el turismo en forma sustentable desde sus inicios. Destaca especialmente el trabajo asociativo público privado realizado por la provincia, que incluye a ocho instituciones del Estado, dos municipios, y seis asociaciones de la sociedad civil de Tortel, Cochrane y Villa O’Higgins para trabajar conjuntamente en el desarrollo del turismo, manteniendo la naturaleza prístina de esta bella zona, y en el cual los principales beneficiarios sean los emprendedores y las comunidades locales.

            Finalistas categoría: Ciudad de Castro (Chiloé); Parque Tantauco, (Chiloé).

  1. Empresa más innovadora: La Bicicleta Verde (Metropolitana y Valparaíso). El jurado decidió darle este premio a La Bicicleta Verde -que opera innovadores tours y visitas en bicicleta, diurnos y nocturnos, porque ha otorgado valor turístico a barrios patrimoniales y a rincones de la ciudad y sus alrededores, anteriormente poco explorados por los turistas, dándole especial énfasis a la cultura popular, la historia política y el arte callejero. Ofrecen visitas a viñas en bicicleta, y tours con pago voluntario utilizando transporte público, lo que constituye un novedoso aporte para la actividad turística local.

         Finalistas categoría: Atacama Loft (San Pedro de Atacama); Smartrip (Nacional).

  1. Empresa turística más sustentable (Empresa grande): Hoteles Explora (Rapa Nui, San Pedro de Atacama y Patagonia). Esta empresa ha sido pionera en este tipo de hoteles en Chile, siendo un ejemplo de cómo se puede ampliar la oferta de alojamiento en zonas de alto valor ecológico, aptas para la práctica del ecoturismo en el país, contribuyendo también a su conservación. Con un diseño de vanguardia y al mismo tiempo con instalaciones y arquitecturas muy bien insertas en el paisaje local, estos tres hoteles se caracterizan por una gestión rigurosa de la energía, del agua y de la clasificación y tratamiento de los desechos. Explora también se ha preocupado de integrar en sus actividades y apoyar a las comunidades locales, especialmente en Isla de Pascua y San Pedro de Atacama.

            Finalistas categoría: Hotel Cumbres (Puerto Varas); Hotel Tierra Atacama (San Pedro de Atacama).

  1. Empresa turística más sustentable (Pyme): Chepu Adventures Ecolodge (Chiloé). Se trata de un pequeño y profundamente sustentable ecolodge, a 14 kilómetros de Ancud, cuyo lema es “La naturaleza es nuestro principal proveedor”. Entre varias medidas adoptadas, en Chepu toda el agua proviene de las lluvias y la energía eléctrica del sol y el viento; para ello diseñaron un programa único de ´Sustentabilidad Interactiva´, con el fin de que los pasajeros vivan la real experiencia de ser sustentables de forma participativa y a la vez que se mantengan dentro de Eco Limites (cantidad diaria máxima de agua y energía por cliente). Por lo demás, sus compras de insumos son en su mayoría a productores y proveedores locales.

            Finalistas categoría: Posada del Parque (Quintero); Centro Turístico Quelen (Lago Lanalhue, Cañete).

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.