Una ronda de encuentros ha sostenido Fedetur en las últimas semanas con diferentes entidades del sector turismo para reforzar y avanzar en un trabajo conjunto.
Una de esas reuniones fue con INACAP, donde Helen Kouyoumdjian aprovechó de presentar las nuevas funciones que asumió como Presidenta Ejecutiva. También se conversó sobre la forma en que la institución académica abordará los proyectos donde Fedetur está presente, y las ideas que tienen por delante en términos de desafíos, retomando los temas con el subsector turismo y hotelería, además de la gastronomía.
A su vez, se desarrolló un encuentro con la Gerente de Turismo de Reuniones de Procolombia, en la que participó el socio de Fedetur, GL Events Chile. La reunión tuvo el propósito de intercambiar ideas y estrategias para el fortalecimiento del segmento MICE en turismo, instancia en la que surgieron interesantes propuestas.
Otro espacio de conversación se concretó con ChilePay, donde Fedetur formalizó su incorporación a la organización, con el fin de fomentar el intercambio de conocimiento y generar instancias que beneficien a los socios de la Federación y a la industria del turismo.
Primer Encuentro de Mujeres Liderando Gremios Empresariales
El pasado viernes 24 de marzo, en el marco del Mes de la Mujer, 17 mujeres representantes de diferentes gremios se reunieron en un primer encuentro con el fin de analizar los desafíos y hacer recomendaciones de política pública sobre la participación y liderazgo femenino en el mercado laboral y, específicamente, en la actividad gremial.
En este sentido, se podría decir que la participación de las mujeres en el ámbito laboral ha aumentado. Sin embargo, la brecha salarial entre hombres y mujeres aún persiste (16%), la participación laboral femenina sigue siendo de las más bajas de la región. En los gremios empresariales también existen brechas a nivel de liderazgo. Pero este encuentro demuestra que son muchas las que han optado por este servicio país tan importante y necesario. Tanto a nivel de gremios como de empresas, existe el desafío de seguir avanzando en equipos directivos más equilibrados.
Para generar cambios reales, se necesita que las empresas y gremios tengan una política de diversidad, de inclusión o de género, donde se gestione el talento femenino, para facilitar la llegada de mujeres a los puestos de liderazgo, desde donde -a la vez- se pueden seguir realizando las transformaciones necesarias. Y esto es un desafío para cada una de las líderes.