Conozca a los candidatos 2023 a Directorio y Comité de Promoción de Fedetur

Este próximo miércoles 26 de abril del 2023 se realizará la Asamblea Ordinaria de Socios FEDETUR, donde corresponde realizar la renovación parcial del Directorio y Comité de Promoción, además la elección del nuevo Comité de Ética y Disciplina. A continuación encontrarán una lista de los postulantes, cada uno ha facilitado un perfil para conocer mejor sus objetivos y haciendo clic en el nombre del candidato, podrán acceder a un breve video donde se presentan. Todo esto con el objetivo de que los socios puedan tener mayor claridad al momento de la votación:

Directorio (Empresas)

1. Bernardo Domínguez | Cascada Expediciones

2. Mauricio Kusanovic | Reserva Las Torres (Ver video)

Ingeniero comercial y MBA de la universidad Adolfo Ibáñez, con más de 17 años dedicado a la industria del turismo. Con experiencia en el área comercial y posteriormente como director ejecutivo de Fantástico Sur y Hotel Las Torres Patagonia, ambos partes de Reserva Las Torres, empresa familiar en Torres del Paine dedicada exclusivamente al turismo sostenible y conservación.

Hoy director del Grupo Familiar y presidente de la ONG AMA Torres del Paine. CO-fundador y actual vicepresidente de HYST (Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine), con amplia experiencia gremial y contacto con las problemáticas regionales.

3. Francisco Santa María | Duoc UC (Ver video)

Director de la Escuela de Turismo y Hotelería de DUOC UC a nivel nacional. Académico, Empresario y consultor, con más de 19 años de experiencia en Educación Superior. Administrador en Ecoturismo. MBA de la Universidad Europea Madrid – IEDE. Alumni Executive Program Singularity University California y Missouri State University. En su trayectoria le ha tocado ejercer el cargo de Vicerrector de la Sede de Santiago de la Universidad San Sebastián, y desde ahí crear y liderar diferentes proyectos de desarrollo turístico, el último de ellos vinculado al desarrollo de Isla Navarino en la ciudad de Puerto Williams, proyecto que ejerció también siendo Director Escuela de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo de la misma casa de estudios. Hoy luego de estos años de carrera, su energía la está dedicando 100% a generar los cambios profundos y estructurales que Chile necesita hace décadas, en materia de formación de talento humano para la industria. Su visión es clara, los que queremos y amamos el turismo, tenemos la obligación moral, ética y profesional de subir al siguiente nivel la industria, y eso se hace a través de las personas.

4. Ricardo Suárez | Turistik (Ver video)

Ricardo Suárez es Ingeniero Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez y MBA de la IE Business School de Madrid, cuenta con más de 20 años de experiencia en desarrollo de modelos de negocio, cultura organizacional y gestión de proyectos en empresas relacionadas al rubro del turismo, vitivinícola y alimentos.

Desde el 2018 se desempeña como Gerente General de Turistik, empresa especializada en experiencias y turismo que recibe a más de 1,5 millones de personas al año en sus diferentes atractivos, dentro de los que destacan Teleférico, Funicular, bus Hop On Hop Off y distintas excursiones a viñedos, montaña, costa y ciudad. Estas experiencias se han convertido en una de las puertas de entrada para conocer Chile y fomentar el turismo en el país, tanto para chilenos como en extranjeros, promoviendo valores que son claves para Ricardo, como la hospitalidad, seguridad, sustentabilidad y confianza.

5. Juan José Toha | LATAM Airlines (Ver video)

Juan José Toha es periodista con especialización en Sostenibilidad en la Universidad de Oxford, además de máster y doctor en Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona. Posee amplia experiencia en el diseño e implementación de estrategias comunicacionales y relacionamiento de organizaciones con su entorno.

Desde el 2019 ha sido Director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de LATAM Airlines Group donde articula la estrategia corporativa de Asuntos Públicos, Comunicaciones Externas y Sostenibilidad.

Directorio ( Gremios )

1. Lorena Arriagada |ACHET (Ver video)

Comunicadora Social, “Master en Políticas y Estrategias de Desarrollo de los Distritos Industriales  y Desarrollo Territorial de América Latina” , título otorgado por la CEPAL (ONU), Fondazzione Cassamarca y Cancillería Italiana. Diplomada en Creatividad e Innovación de la U.C. de Chile.

Amplia experiencia en Dirección de Entidades Gremiales Empresariales, en el trabajo asociativo de las PYMES del sector turismo, evaluación de proyectos, planificación estratégica del turismo, desarrollo de productos. Responsable de dirigir y liderar la representación de las entidades gremiales del turismo nacional en los diversos procesos de validación de programas y políticas públicas desde 1997 a la fecha.

Gerente del Consejo Superior de Turismo de Chile de la Cámara Nacional de Comercio y posteriormente, Secretaria General de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo, ACHET y de  la Federación de Empresas de Turismo de Chile, FEDETUR

2. Jaime Guazzini | Cámara de Turismo de Coyhaique (Ver video)

34 años de trayectoria como empresario turístico y gremialista. Socio, director y fundador de la Cámara de Turismo de Coyhaique y actual Presidente del directorio de Fedetur.

Propietario de tour operadora Gran Patagonia, especialista en el destino Patagonia. Consultor en Turismo desde hace 27 años, orientado a transferir experiencia y conocimiento en Operación, Producto, Calidad y Marketing turístico a las Mipymes y Pymes de las regiones del país a través de programas y proyectos cofinanciados por el sector público y privado.

3. Pamela Lathrop | Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (Ver video)

Soy Pamela Lathrop Varela, administradora y planificadora de recursos turísticos, Licenciada en Estudios Turísticos de la Universidad Internacional SEK y Magíster en Gestión de Negocios UAI. Actualmente soy Socia de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, donde además participo de la Mesa de Turismo y en la Mesa Mujer-Empresa. Tengo más de 20 años de experiencia en planificación, gestión y evaluación de proyectos relacionados con el desarrollo turístico y creo firmemente que el trabajo colaborativo nos permitirá, no solo recuperar esta industria y hacer frente a los desafíos que esta nueva realidad nos presenta, sino también convertirla en protagonista de nuestro camino hacia el desarrollo sostenible y con enfoque de género.

Comité de Promoción

1.Cecilia Arriagada | Cruceros Australis (Ver video)

Técnica en Turismo con más de 25 años de experiencia en la industria, tanto en el mundo la Hotelería en sus distintas áreas (Corporativo, T&T y MICE), así como en el mundo del Turismo Receptivo, donde he trabajado los últimos 10 años desde la Gerencia de Ventas en Chile para Cruceros Australis .

Me re-postulo al Comité de Promoción porque creo en el trabajo que hacemos los privados en conjunto con el sector público para este fin común que es la promoción turística de nuestro país y lograr así volver a estar mejor posicionados en cuanto a reconocimiento de destino de turismo aventura y otros

2. Raffaele Di Biase | BirdsChile (Ver video)

Profesional del area de turismo de destacada trayectoria en campo operativo, comercial y marketing, con 20 años de experiencia, Raffaele es co-fundador y director ejecutivo desde 2007 de BirdsChile , tour operador y empresa B de turismo.

Guía naturalista entre los más reconocidos de Chile ha llevado adelante un trabajo gremial y asociativo centrado en el turismo de naturaleza, aventura e intereses especiales con especial énfasis en la sostenibilidad, convencido que nuestra actividad debe transformarse en una de las tres primeras de Chile bajo pilares de desarrollo sostenible basado en la conservación y regeneración de ecosistemas, territorios y trabajo con las comunidades locales.

Raffaele pondrá a disposición del comité de promoción su trabajo y redes en distintas organizaciones nacionales e internacionales que co-lidera, entre las que destacan el Cluster de Turismo Aventura y Naturaleza de Fedetur, la vicepresidencia de los Estándares Internacionales de Guías de Naturaleza y Aventura de ATTA, la Corporación de Turismo de Puerto Varas, el PEM Ruta de los Parques de la Patagonia del que es presidente del comité ejecutivo, la Comunidad de Empresas B Patagonia y su cargo como Embajador para Chile de la Asociación Mundial de Empresas de Turismo Aventura.

3. Loreto Díaz | SkyCostanera (Ver video)

Hola, Soy Loreto Diaz, Jefa de Negocio del Mirador SkyCostanera. Soy periodista de formación, y actualmente curso Magister en Comunicación Estratégica.

Cuento con estudios de especialización en marketing, sustentabilidad, generación de contenidos y liderazgo de proyectos. Mi experiencia profesional ha sido en servicios de hospitalidad y turismo. Comencé mi carrera en la hotelería, y hoy lidero SkyCostanera, el negocio turístico de Cencosud, donde estoy a cargo de la estrategia comercial, posicionamiento y experiencia clientes.

4. Juan López | Reserva Las Torres (Ver video)

Juan López ha dedicado más de 20 años de su vida profesional al turismo, donde ha adquirido una amplia experiencia en la gestión, promoción y comercialización de destinos y productos turísticos. Es ingeniero comercial de la Universidad de Talca, y completó sus estudios de pregrado en la Escuela de Negocios de la University of Applied Sciences, HES Amsterdam. Entre sus estudios de posgrados destacan su Máster en Turismo de la Monash University en Melbourne, Australia y cursos de liderazgo de la PUC.

A lo largo de su carrera, Juan ha ocupado cargos en empresas y gremios del sector turístico de Chile, permitiéndole adquirir un conocimiento profundo del sector. Desde 2012 hasta 2018, trabajó como Gerente de Mercados de Australia y Asia Pacífico en Turismo Chile, luego como Gerente de Mercados de Norteamérica, donde se encargaba de toda la estrategia de promoción turística internacional de Chile. Posteriormente, desde 2018 hasta 2022, ocupó el cargo de sub Director Nacional de la Escuela de Turismo Duoc UC y fue miembro de la junta directiva de FEDETUR, la Federación de Empresas de Turismo de Chile.

Actualmente, Juan lidera el área comercial de Las Torres Patagonia como Gerente Marketing y Ventas. Con su vasta experiencia, formación académica y habilidades de liderazgo, Juan espera seguir contribuyendo al desarrollo del turismo en Chile desde el Comité de Promoción de FEDETUR.

5. Susana Martínez | Inacap (Ver video)

Asesora Nacional del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía en INACAP, con más de 20 años de experiencia en la industria del Turismo.

Magister en Innovación Curricular y Evaluación Educativa UDD, Profesor de Estado, TNS en Producción Gastronómica mención Pastelería Internacional y Secretaria General de Académie Culinaire de France. He participado activamente en diferentes instancias público privadas donde el aporte de la academia tiene un rol desafiante y preponderante en los cambios y avances del país y de nuestra industria, una mirada que debe estar presente en las conversaciones y decisiones que lidere esta federación y que, desde ese rol y como la institución de educación más grande del país, con un despliegue territorial importante, podemos trabajar en conjunto y dar mayor valor a la conexión entre las partes mencionadas anteriormente. En este sentido, se ha puesto de manifiesto que sin la academia y el trabajo colaborativo con la industria no logramos articular y robustecer las diferentes iniciativas, por lo que mi postulación es desde INACAP y profesional del área. El capital humano es tremendamente relevante y nuestra industria que se destaca por ello, así como por la experiencia y el servicio, no puede estar ajena a este trabajo conjunto.

6. Claudio Moro | LATAM Airlines (Ver video)

Claudio Moro es bachiller de Administración de Empresas de la Universidad del Pacífico de Perú y MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Cuenta con 13 años en la industria aérea liderando áreas comerciales, operacionales y marketing. Actualmente, es Gerente de Marketing y Ventas Digitales de LATAM para la región Andina y el Cono Sur.

 

 

7. Cristóbal Vergara | TEMBETA Travel & Culture (Ver Video)

Consultor e Ingeniero en Turismo, Director de TEMBETA Travel & Culture, Tour Operador Receptivo de la Región de Coquimbo, Atacama y Aconcagua; Fundador del proyecto “Orígenes, la Ruta del Vino más larga del Mundo” y “Gigantes de América”, productos creados para fortalecer y reposicionar el atractivo de Chile como destino turístico mundial.

Como actor y agente de cambio, pretendo incorporar estratégicamente y de carácter urgente el Turismo en la agenda de los territorios rescatando y valorizando el Patrimonio Cultural para recuperar el Turismo Urbano, Histórico y Cultural como base elemental para mejorar la calidad de vida, la educación, el entretenimiento y el atractivo turístico de nuestras ciudades (puertas de entrada), pueblos, paisajes y habitantes (RRHH), potenciándolo a los niveles ya conseguido con el turismo de naturaleza. Nuestra imagen, oferta y promoción turística necesita de una constante atención, revalorización, renovación, dinamización y diversificación que me comprometo a encaminar y consolidar dentro del comité de promoción.

8. Guillermo Vergara | Corralco ( Ver video)

Guillermo ha dedicado su vida profesional al turismo. Inició su carrera en USA para la cadena de Hoteles Ritz Carlton. Ahí aprendió la operación de excelencia y la pasión por el turismo, la cuál ha transmitido durante toda su carrera profesional.

Ha tenido la oportunidad de trabajar para grandes empresas a nivel nacional como Termas de Chillán y Concha y Toro. En el año 2015 lideró la elaboración del Plan de Marketing Turístico Internacional de Chile entre el 2016 y el 2018 junto a la consultora Deloitte. Esta experiencia le permitió entender la estructura estratégica de cómo desarrollar un plan de marketing y cómo plantear acciones promocionales efectivas. Hoy, gracias a lo realizado en la industria y a su experiencia como Gerente Comercial de Corralco Hotel & Centro de Ski hace ya 7 años, quiere aportar ideas innovadoras, su experiencia estratégica y conocimientos actualizados tanto en marketing offline como digital. Guillermo es Ingeniero Comercial, posee un MBA y cuenta con diplomados en marketing digital y fidelización de clientes. Adicionalmente ha sido docente universitario en carreras de Economía Internacional, Marketing y Marketing Internacional.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.