Fedetur se reunió con importantes actores vinculados a la industria con el objetivo de apoyar el desarrollo y reactivación del turismo

En las últimas semanas, la Federación de Empresas de Turismo de Chile se ha reunido con distintos actores de la industria para afianzar lazos y establecer estrategias que permitan reactivar al sector, que muestra un importante rezago en su recuperación.

Fue así, como el 24 de julio, los representantes de la Federación encabezados por el Presidente, Jaime Guazzini, y la Presidenta Ejecutiva, Helen Kouyoumdjian, se reunieron con la directiva de la Cámara Nacional de Comercio, encabezada por su timonel, José Pakomio y el Vicepresidente de esta entidad, Kenneth Werner, junto a la Secretaria General, María Ignacia Rodríguez y la Gerente Gremial, Muriel Sciaraffia.

En el encuentro se abordaron estrategias conjuntas que permitan reimpulsar a la industria del turismo, rubro que ha exhibido un rezago importante en su recuperación en relación con otros sectores de la economía.

Dentro de los temas específicos que se trataron, estuvo la inseguridad en zonas turísticas y cascos históricos de importantes destinos; la necesidad de que la actividad turística sea considerada una política de Estado; una mayor participación de las autoridades sectoriales en el desarrollo de la industria; y desplegar una agenda más intensiva de vinculación con parlamentarios, y con gobiernos regionales y corporaciones de turismo.

Fecha del mundial de Rally en Bio Bío

En el hotel Best Western Marina Las Condes, se realizó el 31 de julio pasado, el Workshop Mundial Rally Chile Bio Bío 2023-2024, donde se informó a la industria del turismo la organización de este evento deportivo internacional, uno de los más relevantes que se desarrolla en el país y que se llevará a cabo entre el 28 de septiembre y 1 de octubre próximo.

En esta actividad participó Fedetur con la presencia de la Presidenta Ejeuctiva, Helen Kouyoumdjian, además de Felipe Horta (productor general de la fecha del mundial de Rally), Rodrigo Díaz (Gobernador del Bio Bío), Lorena Arriagada (Secretaria General de Achet) y Carolina Godoy (Directora de Sernatur Bio Bío).

Se trata de un evento que constituye un gran atractivo turístico para la región y una buena vitrina para el país, donde se espera consolidar como una fecha permanente del circuito internacional de rally.

Reunión con Ministro de Turismo de Jamaica

Otro de los encuentros relevantes que sostuvo Fedetur, fue la participación de la Presidenta Ejecutiva, Helen Kouyoumdjian con el Ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Barlett, en un desayuno que se realizó en el Hotel Ritz Carlton, el 1 de agosto pasado.

Las materias que se trataron en esta actividad fue la promoción de los atractivos turísticos de ese país, la relevancia de Chile para el turismo de Jamaica y acciones para fortalecer los vínculos entre ambas industrias.

En la cita estuvieron presentes también Raúl del Canto, Presidente de Achet, el Cónsul de Jamaica en Chile, Juan Pablo Silva, y representantes del mundo de la hotelería, tour operación, agencias de viaje y aerolíneas.

Lanzamiento del Business Travel Expo 2023

El próximo 21 de noviembre se desarrollará en el Centro Parque, la versión 2023 de Business Travel Expo, la quinta versión del más grande encuentro del turismo de negocios del país, organizado por Travel Security e Interexpo.

A la actividad de lanzamiento de este importante encuentro para la industria del turismo asistieron representantes de Fedetur y Hoteleros de Chile, en el que estuvo presente la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, y Jaime Pilowsky (gerente General de la Corporación Regional de Santiago), Guillermo Correa (Presidente de Travel Security), Juan Carlos Selman (Gerente Comercial de Travel Security) y José Miguel Soto-Luque (CEO de Interexpo).

En la jornada de lanzamiento, Verónica Pardo, destacó la importancia que tiene el turismo de negocios para el país. “Hoy el MICE representa un gran desafío para la imagen de Chile, ya que el 40 por ciento de quienes visitan el país por temas de trabajo, luego regresan a vacacionar junto a sus familias”.

Talleres para apoyar la descentralización del turismo

A su vez, Fedetur participó de forma activa en el proceso de construcción colaborativa de la Estrategia Nacional de Turismo Descentralizada, a través de talleres organizados por la Subsecretaría de Turismo, donde se invitó a la Federación a ser parte de esta instancia, para que representantes del gremio expusieran.

Se trató de talleres online, donde la Presidenta Ejecutiva, Helen Kouyoumdjian expuso sobre institucionalidad y estrategia del turismo, promoción turística, turismo y desarrollo rural, y cultura y Patrimonio.

En tanto, la Gerente de Marketing y Promoción, Jessica Canelo, abordó temas de inclusión y equidad de género, promoción, turismo y naturaleza, y turismo gastronómico. Mientras que el Jefe de Coordinación Territorial, Felipe Bravo, habló de capital humano, diversificación de experiencias turísticas, y competitividad e innovación.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.