En un escenario lleno de energía y entusiasmo, se llevó a cabo la esperada segunda edición presencial de Fedetur Talks, un evento que continúa marcando pauta en el ámbito turístico chileno. La amplia asistencia confirmó el interés y la relevancia de este encuentro, consolidándolo como un referente en la industria.
Esta vez el escenario fue el Hotel NH Collection Plaza Santiago donde se dieron lugar los invitados. La Presidenta Ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian dio la bienvenida a los asistentes, para luego darle el paso a la Vicepresidenta de BancoEstado, Verónica Kunze, como ente auspiciador del evento. La Vicepresidenta de la entidad bancaria aprovechó la oportunidad para dirigirse al público y contar sobre algunas de las acciones que está llevando a cabo BancoEstado en materia de apoyo al turismo y otras actividades de interés a las comunidades.
Después de una revisión de las cifras más importantes sobre el Mercado Estados Unidos por parte de Fedetur, Helen Kouyoumdjian fue la encargada de dirigir un interesante conversatorio sobre la conectividad, un pilar fundamental en la estrategia de posicionamiento de Chile en el mercado estadounidense. De este conversatorio participaron Ary Murekian, Country Manager de United Airlines, junto a Martin St. George, Vicepresidente Comercial de LATAM Airlines, quienes compartieron sus visiones y experiencias, arrojando luz sobre cómo la conectividad aérea se convierte en un factor diferenciador y potenciador del turismo chileno. La audiencia fue testigo de cómo estas alianzas estratégicas moldean la percepción de Chile en el mercado estadounidense.
La segunda parte del evento se centró en una presentación de Nick Stanziano, CEO de SA Expeditions, quien con su amplia experiencia y conocimiento sumergió a la audiencia en un análisis detallado del mercado estadounidense y sus dinámicas. A través de insights y perspectivas frescas, los presentes se empaparon de estrategias innovadoras para atraer a los turistas estadounidenses, construyendo una base sólida para el fortalecimiento de este mercado en Chile.
El evento finalizó con un cheese and wine cortesía de tres viñas del Valle del Maipo: Viña Santa Rita, Viña Odfjell y Viña Mujer Andina. Esto además brindó a los participantes un espacio de networking importante en estas instancias que ayudan a fortalecer el interés y la dedicación de la comunidad turística en el país por impulsar el turismo desde una perspectiva de colaboración y mejora continua.