Con gran éxito se desarrolló la actividad AdventureConnect The Andes-Santiago 2023, iniciativa que se llevó a cabo el martes 22 de agosto en Las Majadas de Pirque, y que se realizó a partir de la alianza entre el Clúster de Turismo de Aventura y Naturaleza de Fedetur, la Subsecretaria de Turismo, Sernatur y la Adventure Travel Trade Association (ATTA, por sus siglas en inglés).
Los objetivos del encuentro apuntaron a contribuir en la consolidación y difusión de Chile como un destino de aventura y naturaleza y relevar su impacto positivo en comunidades, acercando a los actores nacionales e internacionales más importantes a la escena local, específicamente del sector Pirque y Cajón del Maipo. También, uno de los focos es ser un aporte en la transferencia de conocimiento del segmento y fortalecer la vinculación entre los privados debidamente registrados, para ampliar y potenciar lazos comerciales y de promoción a nivel nacional e internacional.
En esta instancia también participaron la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; el Director Nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez quienes aprovecharon la oportunidad para dirigirse a los asistentes y hacer énfasis en el compromiso de continuar fortaleciendo el segmento de aventura y naturaleza en Chile; con miras además a que nuestro país sea seleccionado como sede del Adventure Travel Word Summit 2025 organizado por ATTA, cuando se marcarían los 10 años desde que se realizara este encuentro en Chile.
La actividad se enfocó en pymes de turismo aventura y naturaleza de todas las regiones del país, con énfasis en la zona de Pirque y Cajón del Maipo, donde también participaron los invitados internacionales Finisterra Travel (Canadá), y SA Expeditions, Global Family Travels y Overseas Adventure Travel (Estados Unidos).
Debido a las lluvias registradas ese día en la Región Metropolitana, se suspendieron las actividades de aventura programadas, pero los participantes hicieron un recorrido guiado por los jardines y la casona en Las Majadas, y luego participaron en una charla y degustación de vino.
Otra de las acciones destacadas del encuentro fue la visita al Liceo El Principal de Pirque con el propósito de vincular a la comunidad en esta iniciativa, sobre todo aportando con conocimiento. Se hizo entrega de un “KIT Naturalista” a la biblioteca del Liceo para que todos quienes habitan en Pirque, puedan reconocer su potencial y sean embajadores de su destino. Se entregaron guías de identificación de Flora y Fauna de Chile, Guías de bolsillo de aves e insectos, y libros fotográficos sobre Chile y su naturaleza y binoculares de observación para niños.
La entrega se realizó con la participación de Jaime Escudero, alcalde de Pirque; Helen Kouyoumdjian, Presidenta Ejecutiva de Fedetur; y Raffaele Di Biase, Presidente del Clúster de Aventura y Naturaleza, quienes conversaron con algunos alumnos y transmitieron lo relevante de la conservación de la naturaleza.
Al respecto, Helen Kouyoumdjian valoró la realización de este encuentro como una instancia de vinculación de la industria en este segmento y como una forma de relevar la importancia del turismo de aventura y naturaleza para el país. “Chile acaba de ser reconocido por octava vez consecutiva como el mejor destino de turismo aventura de Sudamérica en los World Travel Awards, lo que da cuenta de la trascendencia que tiene para el sector los atributos naturales de nuestro territorio, que son valorados a nivel internacional. Es una ventaja inconmensurable que debemos aprovechar y potenciar, y que como Fedetur estamos fortaleciendo a través del Clúster en este ámbito”.