Este miércoles 12 de noviembre se realizó en Temuco el seminario “Araucanía, Innovación y Desarrollo”, organizado por la Corporación para el Desarrollo Productivo de La Araucanía. En la ocasión, expusieron Eugenio Yunis, vicepresidente Ejecutivo de FEDETUR, sobre la importancia que puede tener el turismo como motor de desarrollo sustentable de la región, y Raúl Menjibar, presidente ejecutivo de Porta, sobre la importancia de crear una “marca” Araucanía que facilite su conocimiento en el exterior.-
El Seminario contó con la asistencia del Intendente Francisco Huenchumilla, quien expresó su firme determinación de dar alta prioridad al turismo como eje articulador del desarrollo regional y de integración de las distintas comunidades que en ella habitan. También participaron los directivos de de CORPARAUCANÍA, varios Seremis, el Presidente del Consejo Regional y numerosos empresarios de la región.
En su detallada exposición, Yunis expresó que la Araucanía cuenta con una gran vocación y oportunidad turística, no sólo por sus paisajes, en los que es posible encontrar nieve, bosques, mar y montañas, sino que también, por sus tradiciones y cultura autóctona. Describió las ventajas que se pueden obtener con un desarrollo y una gestión sustentable de la actividad turística, y, en su parte principal, propuso una serie de líneas de acción para la Araucanía, que constituyen una verdadera “Hoja de Ruta” para impulsar el desarrollo del turismo en esa región, con un trabajo público-privado muy coordinado.
Yunis señaló que un aspecto fundamental en este trabajo, es la “integración de políticas y planes de Turismo, como eje fundamental de la Estrategia Regional de Desarrollo de La Araucanía, con un enfoque todo-gobierno, que sea consensuado con actores privados y comunitarios”.