El martes 18 de noviembre se reunió por primera vez el Comité Interinstitucional del proyecto “Sistema de Uso Público y Servicios Comerciales de los Parques Nacionales de Chile”, ejecutado por Corporación Parques para Chile a través del concurso Bienes Públicos para la Competitividad de CORFO. El proyecto cuenta con la participación de FEDETUR como asociado mandante, junto al Ministerio de Medio Ambiente, la Subsecretaría de Turismo, SERNATUR y CONAF, quien además actúa como asociado oferente.
El objetivo de esta instancia, explicaron desde la Corporación, es contribuir a una ampliación necesaria, adecuada y responsable del uso público en áreas protegidas del Estado, por medio del fortalecimiento de la oferta de oportunidades de recreación y turismo en 5 unidades piloto del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE).
El proyecto buscará generar las condiciones necesarias para un aumento en el número de emprendimientos turísticos a través de asociaciones público-privadas. De esta forma, el proyecto propenderá en el mediano y largo plazo, a un mayor involucramiento del sector privado como un aliado del Estado en el fortalecimiento de la infraestructura y servicios que promuevan el acceso público, de manera responsable, a los atractivos naturales y culturales del SNASPE, asegurando su debida conservación y protección, favoreciendo el entorno de emprendimiento y una mayor diversificación de la actividad turística asociada a las áreas protegidas del país.
Como la principal Asociación Gremial de empresas de turismo en Chile, el interés de FEDETUR en el proyecto se sustenta en el desarrollo de procedimientos estandarizados y en la habilitación de un sistema integrado de postulación y llamado a concurso para proyectos turísticos y servicios comerciales, de libre disposición para empresarios, inversionistas y operadores de la industria turística interesados en el desarrollo de actividades comerciales en áreas protegidas, y que contribuya al fortalecimiento de la oferta de servicios y la industria del turismo de naturaleza en el país.