Diputados discuten proyecto para eliminar cuatro feriados

Radio Cooperativa.cl, 18 de diciembre de 2014. La iniciativa fue presentada por Osvaldo Andrade (PS) y Tucapel Jiménez (PPD). Esperan que esos días se añadan al feriado legal de los trabajadores.

Los diputados Osvaldo Andrade (PS) y Tucapel Jiménez (PPD) presentaron un proyecto que busca eliminar cuatro feriados, tres de ellos religiosos. Como consignó El Mercurio, las fechas que serían afectadas son el 29 de junio, la Conmemoración de San Pedro y San Pablo; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 12 de octubre, Día de la Raza; y 8 de diciembre, Inmaculada Concepción.

Jiménez explicó que se escogieron estos días porque “hay quince feriados en el año, cinco son irrenunciables, uno es de la Iglesia Evangélica y el resto son todos de la Iglesia Católica”.

En el texto del proyecto se indica que “la mayoría de los trabajadores más que utilizar el feriado oficial para conmemorar el motivo del feriado en la fecha correspondiente, la utiliza como un día de descanso más en el calendario anual”. Por lo tanto, “sería conveniente eliminar algunos de estos feriados oficiales y sumar estos días al feriado anual a que tienen derecho los trabajadores, ya sean del sector público o privado”, continúa el documento.

La iniciativa, apoyada por Pedro Browne y Karla Rubilar (Amplitud), Marcela Sabat (RN), Gustavo Hasbún y Carlos Vilches (UDI), fue presentada en abril de 2013, pero se discutió por primera vez este lunes.

Rechazo al proyecto

El presbítero Andrés Moro Vargas representó a la Iglesia en el debate en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y rechazó tajantemente la propuesta de los parlamentarios. “Los feriados legales correspondientes a festividades religiosas fueron siempre acordados en Chile de común acuerdo entre la Santa Sede y el Gobierno, por lo que su supresión requeriría el mismo itinerario”, señaló la Iglesia en un documento dado a conocer por el sacerdote.

“Pretender que por dar beneficios sociales -legítimos- al trabajador se puede afectar el ejercicio de la libertad religiosa no parece tener un nexo causal apropiado y no es un asunto disponible por la Conferencia Episcopal de Chile”, recalcaron.

Por su parte, el diputado Patricio Melero (UDI) indicó que el proyecto es un “despropósito”, expresando que “dada la situación del país, en vez de aumentar el día de vacaciones, debemos mejorar la productividad y el crecimiento de Chile, y esto ahondaría aún más en las cifras de desempleo que el país tiene”.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.