Fedetur critica proyecto de ley que busca eliminar cuatro feriados

El Mercurio, 25 de diciembre de 2014. Por considerarlos “fundamentales” para hoteles, restaurantes y artesanos. Pide que parlamentarios repiensen la moción, pues aseguran que podría dañar al turismo nacional y a empresarios locales.

Por Lucía Adriasola C.

A una semana de conocerse el polémico proyecto de ley que busca eliminar cuatro feriados del año -tres de ellos religiosos-, la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) realizó un llamado a los diputados para que repiensen la moción presentada por Osvaldo Andrade (PS) y Tucapel Jiménez (PPD). Aseguran que la erradicación de esos días libres dentro del calendario podría ser “muy perjudicial” para la actividad turística del país.

Eugenio Yunis, vicepresidente ejecutivo de la entidad, detalla la importancia de aquellos días. Por ejemplo, el del 15 de agosto (Asunción de la Virgen) es, según explica, una jornada “muy importante” para el turismo de nieve, ya que es el único feriado que cae en la temporada de esquí.

“Si se suprime ese feriado, los centros invernales van a sufrir una puñalada en el corazón, ya que todas las instalaciones que tienen son carísimas y deben financiarse en solo tres meses, por lo que ese feriado es fundamental”, asevera.

Respecto de los demás días, Yunis hace hincapié en el del 12 de octubre y el 8 de diciembre, que por ocurrir en primavera ofrecen un clima agradable para viajar. “Cerca de las grandes ciudades, no solo de Santiago, sino de Concepción o Antofagasta, también hay una cierta salida de chilenos que ocupan infraestructura turística, la que quedaría vacía si es que la gente no tiene feriados”, advierte.

Sobre el día feriado correspondiente a la Inmaculada Concepción (8 de diciembre), el vicepresidente de Fedetur señala que es un día relevante para el turismo religioso, pues de manera indirecta las 800 mil personas que peregrinaron este año al Santuario de Lo Vásquez generaron importantes ganancias para restaurantes y empresas de buses de la zona.

“También hay un factor a considerar que es el médico y psicológico, ya que para cualquier trabajador es beneficioso tener esos cortes durante el año”, dice Yunis. Advierte que la iniciativa podría dañar además a artesanos locales, pues muchos días feriados terminan en pequeñas vacaciones que fomentan el crecimiento de economías regionales.

Ver noticia original

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.