Falta de cajeros es la crítica más frecuente de turistas extranjeros en las playas chilenas.

El Mercurio, 19 de Enero de 2015. Escasos centros de información y pocas casas de cambio son otros de los reparos.

Visitantes lamentan que estos inconvenientes les quiten tiempo para la entretención.

Por X. Bertin, F. Palomera, C. Riffo y D. Astudillo

“Cada vez que veo una casa de cambio trato de cambiar mucho, porque después no encuentro. En Valparaíso, por ejemplo, hay que bajar al plan, porque en los cerros no hay donde cambiar”, cuenta el turista alemán Baldwin Köller, quien lleva dos semanas recorriendo Chile.

En estas fechas donde los principales balnearios del país están colmados de visitantes, algunos problemas de servicios se intensifican. Evitar que estos afecten la experiencia de los turistas es uno de los desafíos para motivarlos a volver.

Así lo plantea Eugenio Yunis, vicepresidente de la Federación de Empresa de Turismo de Chile (Fedetur), quien menciona que existen servicios, no proporcionados por la industria del turismo, que son indispensables para los visitantes. “Los cajeros, los horarios de apertura de las tiendas, que a veces están cerradas, al igual que casas de cambio. La falta de estacionamientos. A veces llegan flujos de turistas un fin de semana y no hay donde cambiar dinero. Eso no puede pasar y son los municipios los llamados a convocar a los actores y solucionar estos inconvenientes”, reconoce Yunis.

En busca de un cajero

El canadiense Claude Smeltzer, de visita en Pucón, destaca la calidez de la gente local, pero advierte: “hemos tenido el problema con algunos cajeros que no reconocen nuestras tarjetas. Otros sí, pero ya nos estamos acostumbrando”.

Algo similar le ocurrió al argentino Raúl Bergondi, de Bahía Blanca, quien sostiene que “lo único malo son los cajeros que tienen un letrero, a veces incluso escrito a mano, nada formal, que dice que no tiene dinero o que está en mantención. Y así empezamos a buscar y buscar otro con dinero, se pierde mucho tiempo valioso en eso”.

El mismo problema se repite en la Avenida del Mar de La Serena. El único cajero ubicado en Cuatro Esquina fue retirado y sólo están disponibles los que existen al interior del casino de Peñuelas, a tres kilómetros de distancia.

Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, señala que “como gobierno estamos adoptando todas las medidas necesarias para que los bancos entreguen un servicio de calidad, pues son servicios básicos para el desarrollo turístico de nuestros destinos”.

A este inconveniente, en Viña del Mar también se suman ciertas críticas al horario de los restaurantes. “Hemos tenido que contemplar nuestra cena más temprano, porque hemos llegado después de las 22.00 y todos los restoranes tienen sus cocinas cerradas. Eso no sucede en Sao Paulo donde vivimos”, lamenta el brasileño Manuel Guaranha, quien por primera vez está en Chile.

Juan Berce, en tanto, viene de Buenos Aires y destaca que en el terminal de Viña del Mar está disponible toda la información de alojamiento, mapas, paseos y taxis. “Pero sales de ahí y poco de eso hay a la mano. Andan muy pocos taxis por la ciudad y pocas casetas de información, entonces hay que ir preguntándole a la gente que anda en la calle”, describe.

“Hemos tenido el problema con algunos cajeros que no reconocen nuestras tarjetas”. Claude Smeltzer visitante canadiense.

“Hay poca información. Hay que ir preguntándole a la gente que anda en la calle”. Juan Berce, turista argentino.

Ver noticia online

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.