Sudamérica Conecta: una iniciativa que busca potenciar el turismo a través de la integración turística regional

  • América del Sur se proyecta al mundo con rutas turísticas integradas para conquistar mercados internacionales

En la celebración del Día Internacional del Turismo, concluyó con gran éxito en Montevideo, la primera edición de Sudamérica Conecta, un inédito e innovador evento dedicado a la creación conjunta de rutas turísticas transnacionales, con el objetivo de promover esta actividad a nivel subcontinental. El encuentro en la capital de Uruguaya reunió a más de 45 tour operadores de nueve países sudamericanos en un taller de trabajo con un objetivo central: desarrollar y posicionar rutas turísticas integradas que conecten destinos clave de la región, diseñadas para atraer a mercados internacionales estratégicos.

Organizado por la Federación Sudamericana de Turismo (FEDESUD) en colaboración con las Cámaras y Federaciones de Turismo de los países miembros de esta instancia, el taller marcó un punto de inflexión en los esfuerzos de integración turística en Sudamérica. La actividad contó con el acompañamiento y compromiso del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) FONPLATA y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), entidades que hicieron valiosas presentaciones en las que se expusieron tendencias globales, desafíos actuales y oportunidades para el desarrollo.

Sudamérica Conecta contó además con la presentación de los avances del Proyecto SIRTA, el Sistema de Inteligencia Turística aplicado al Camino de los Jesuitas, y su integración en cinco países sudamericanos, iniciativa desarrollada por FEDESUD y respaldado por el BID

El encuentro contó también con la presencia del Ministro de Turismo de Uruguay, señor Eduardo Sanguinetti, así como de autoridades y representantes de gobierno e instituciones clave del ámbito turístico, junto a la prensa de distintos países sudamericanos. Esta destacada participación reafirmó la relevancia del evento en la agenda regional y su impacto en la cooperación turística.

Así, durante dos días, en el Radisson Plaza Hotel de Montevideo, los tour operadores trabajaron colaborativamente en mesas de trabajo diseñadas para crear rutas turísticas integradas que cruzan fronteras, conectando los atractivos naturales, culturales y patrimoniales más emblemáticos del continente. Estas rutas están dirigidas a captar la atención de viajeros de larga distancia en Europa, Asia y América del Norte, impulsando el turismo como motor de desarrollo regional.

El evento incluyó un destacado panel que reunió a cuatro presidentes de Cámaras y Federaciones de Turismo, moderado por Marina Cantera, Presidente de FEDESUD. Durante el conversatorio se abordaron cuestiones cruciales como los desafíos migratorios, la conectividad aérea y la promoción conjunta de la región en mercados globales.

Sudamérica Conecta concluye de manera exitosa con un total de 12 rutas turísticas transnacionales, con un promedio de 15 noches, recorriendo múltiples destinos con una oferta variada de experiencias culturales, patrimoniales, naturales y gastronómicas. “Nuestro ob¡etivo es que en el futuro los turistas internacionales no solo visiten un país sudamericano, sino que recorran varios, viviendo una experiencia integral y única”, destacó Marina Cantera, Presidente de FEDESUD.

Por su parte, Jaime Guazzini, Presidente de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, quien estuvo presente en esta actividad, destacó “la relevancia que tiene que los países de Sudamérica unan esfuerzos para potenciar una oferta turística regional potente y de primer nivel que permita atraer a turistas de otras latitudes a que visiten distintos destinos del cono sur, incluido Chile, con el fin de impulsar esta actividad y disponer de circuitos integrados para conocer y recorrer, capitalizando los atributos y bellezas naturales de cada país integrante del bloque”.

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.