Fedetur se reunió con la Ministra de Medio Ambiente para abordar los desafíos del sector en esta materia y el trabajo público privado

Este tema es uno de los pilares estratégicos de la industria turística, por lo que el gremio busca profundizar los vínculos con el Estado para consolidar una política que promueva el cuidado y mantención de los recursos naturales y culturales por parte de las empresas del rubro, las comunidades y los turistas.

Como destino de naturaleza, Chile tiene un gran activo en sus recursos naturales, por lo que el cuidado del medioambiente y los ecosistemas del país es fundamental para el desarrollo del turismo como actividad económica. Premisa que forma parte de los ejes estratégicos de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, que busca impulsar el cuidado y conservación de esos recursos. De hecho, el gremio cuenta con un Comité de Sostenibilidad, que es un grupo de trabajo encargado de promover y apoyar el desarrollo del turismo sustentable en el país, tanto a nivel de destinos como de empresas.

En esa línea, la Federación se reunió este miércoles 16 de octubre con la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, con el objetivo de abordar varios temas relacionados con esta temática, especialmente los que está impulsando Fedetur y la agenda que está desplegando para promover la sostenibilidad en la industria del turismo. El gremio estuvo representado por la Presidenta Ejecutiva, Mónica Zalaquett, por el integrante del directorio, Mauricio Kusanovic de Reserva Las Torres, y por Enrique Rosselot, de Turistik, empresa que también es parte del directorio. Estos dos últimos forman parte también del Comité de Sostenibilidad de Fedetur.

Uno de los puntos que se trató fue el turismo como herramienta de conservación y valoración, su contribución a la promoción y cuidado del medioambiente, y su aporte a la recuperación de ecosistemas y como instancia para generar conciencia en torno a la sustentabilidad.

En el encuentro, los representantes de Fedetur también le plantearon a la ministra Rojas la importancia de profundizar la alianza entre el sector público y privado para desplegar acciones conjuntas que permitan alcanzar los objetivos planteados en materia medioambiental por parte del Estado y de la industria, y que estos estén debidamente alineados.

Fedetur también expuso experiencia comprada de lo que están haciendo otros países, como Costa Rica, en el desarrollo turístico de los parques nacionales, y lo que se está haciendo en Chile, específicamente en Magallanes con el manejo de las áreas protegidas. La gobernanza de los parques nacionales a nivel local fue otro de los aspectos que se trataron.

La Presidenta Ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett, valoró la disposición de la Ministra de Medio Ambiente de recibir y escuchar a la industria del turismo y su disponibilidad a trabajar en conjunto las temáticas abordadas.

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.