Nuevo Barómetro de FEDETUR

Marzo, 2015.

En un 2,7% aumentaron las llegadas internacionales a Chile durante 2014

Según datos oficiales analizados en  la última edición del Barómetro Chileno del Turismo, realizado por FEDETUR, 3.672.803 turistas ingresaron a Chile el año pasado. Diciembre fue el mes que experimentó el mayor crecimiento, con un aumento de 16,7% y contribuyó a compensar bajas de meses anteriores.

Según lo indica la última edición del Barómetro Chileno del Turismo elaborado por FEDETUR (Federación de Empresas de Turismo de Chile) en base a cifras oficiales de SERNATUR, las llegadas internacionales a Chile durante 2014 tuvieron un aumento de 2,7% respecto a 2013, alcanzando 3.672.803 turistas ingresados al país. Luego de un año de estancamiento como fue 2013 (+0,6% respecto a 2012), las llegadas internacionales durante 2014 parecían no mejorar y acumulaban a noviembre un crecimiento de apenas 1,1%; no obstante, el excelente resultado de diciembre (+16,7%) permitió mejorar esta cifra.

En promedio, el primer trimestre de 2014 registró una caída de 1% respecto a 2013 en las llegadas internacionales. El segundo y tercer trimestre crecieron 2,4% y 2% respectivamente en comparación al año anterior, mientras que el cuarto trimestre los turistas internacionales aumentaron en un 8%, fuertemente influenciado por la recuperación del mercado brasilero en el segundo semestre y los buenos resultados del mercado europeo y norteamericano.

Según explica Eugenio Yunis, Vicepresidente Ejecutivo de FEDETUR, “el buen resultado del último mes del año, y que se ha observado también en los primeros meses de 2015, se produjo gracias a las extraordinarias campañas de promoción realizadas por Turismo Chile con los fondos adicionales que el gobierno puso a disposición a mediados del año pasado, y que se tradujo en crecimientos de 58% en las llegadas desde Brasil y de 21% desde Argentina durante diciembre; lo que demuestra lo productivo y eficaz que resulta invertir en promoción”.

Turistas extranjeros

En el Barómetro se indica también que las llegadas internacionales a Sudamérica aumentaron en 5,7% en 2014 respecto a 2013. Chile creció 2,7%, quedando por tanto, por debajo de las tasas de crecimiento de Argentina (13%), Ecuador (14%) y Colombia (13,5%). No obstante, se observaron importantes signos de reactivación en algunos mercados hacia Chile: Brasil (+12,6%), Europa (+7,3%) y EEUU (+5,3%), mientras  que Argentina (-2,8%) fue el único mercado que registró una caída respecto a 2013, con 1,32 millones de turistas. Dada la importancia numérica de este mercado, esta baja fue la principal causa del magro resultado global de Chile en el contexto sudamericano, ya que las llegadas desde otros países a Chile mostraron importantes crecimientos.

Por otra parte, el gasto con tarjeta de crédito extranjera en Chile mostró un leve aumento de 2,1% en 2014, el más bajo de los últimos 5 años. Nuevamente, fue el gasto de los turistas de Argentina el que presentó la mayor caída: -32%; mientras que los de EEUU, Brasil y Europa crecieron a tasas de +14%, +13,3% y +11,7% respectivamente

 

Verano 2015

Según cifras preliminares entregadas por SERNATUR, las llegadas internacionales a Chile durante enero 2015 registraron un muy buen desempeño respecto al mismo mes de 2014, con un aumento de 14% (el que había mostrado un pobre crecimiento de 1,2% en enero 2014 versus 2013). En total llegaron más de 560 mil turistas extranjeros durante el primer mes del año, 69 mil más que el año anterior.

Los principales mercados sudamericanos mostraron excelentes resultados: Argentina +18% con casi 280 mil turistas, Brasil +47% y Colombia +23%, mientras que Bolivia y Perú registraron resultados más moderados (+6,6% y +9,5% respectivamente). Entre los mercados de larga distancia destacan las llegadas desde EEUU  (+13%), mientras que los países europeos registran un leve aumento de 4%, destacando Alemania (+7%) y Francia (+6%). Esta positiva tendencia en las llegadas internacionales a Chile continuó en febrero, las que, según cifras preliminares de SERNATUR, crecieron cerca de un 24%, destacando fuertemente las llegadas desde Argentina y Brasil.

“La efectividad de la inversión en promoción ha quedado demostrada este verano, ya que con una inyección de cerca de 2 millones de dólares suplementarios que agregó el gobierno, fue posible atraer 218.000 turistas extranjeros adicionales en sólo tres meses (diciembre 2014, enero y febrero 2015) y generar ingresos para el país que se pueden estimar provisionalmente en más de 130 millones de dólares”, explica Eugenio Yunis.

En esta edición del Barómetro, se incluye además un completo Estudio Especial sobre el “Turismo Aventura en Chile”, que puede descargarse completo aquí.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.