FEDETUR articula mesa de trabajo para mejorar la gestión de los parques nacionales

  • La instancia respaldada por el Ministerio de Agricultura funcionará una vez al mes y está integrada por Conaf, la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y Federación de Empresas de Turismo de Chile.

Viernes 21 de marzo de 2025. La falta de un enfoque turístico en la administración de los parques nacionales, las falencias en la gestión de estos recintos y la escasa consideración a la industria del turismo en la toma de decisiones de las autoridades a cargo de las áreas silvestres protegidas, motivó a la Federación de Empresas de Turismo de Chile a solicitar al Ministro de Agricultura la conformación de una mesa de trabajo para mejorar y fortalecer la gobernanza en este ámbito.

FEDETUR asumió el rol de articulador de la mesa, que quedó conformada además por Conaf, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur. Sus integrantes se reunirán una vez al mes para abordar materias vinculadas a la administración de los parques nacionales, que tienen una incidencia directa en el desarrollo de la actividad turística en esos recintos, con el objetivo de mejorar aspectos que no están funcionando bien.

Algunos de los temas centrales que se tratarán en esta instancia de trabajo son el sistema de compra de tickets para ingresar a los parques nacionales; los accesos a las áreas silvestres protegidas; la fijación y cambio de tarifas que se cobra a los turistas para ingresar a estos lugares; las medidas para prevenir incendios forestales en la temporada de verano y los criterios para determinar el cierre de los parques en esos casos, entre otros.

Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de FEDETUR, quien impulsó desde el gremio la conformación de esta mesa, valoró que el Ministerio de Agricultura se haya abierto a crear esta instancia, “porque permitirá coordinar a los distintos actores que tienen relación con el funcionamiento de los parques nacionales, y trabajar aquellos aspectos necesarios para mejorar la gestión y gobernanza de estos recintos”.

La representante gremial agregó que “para la industria del turismo es fundamental que Conaf y quienes estén a cargo de la administración de los parques nacionales consideren siempre la variable del turismo en la toma de decisiones, porque éstas impactan en el desarrollo de este sector económico que funciona en torno a las áreas silvestres protegidas. Chile es un destino de naturaleza, y por lo tanto, la forma en que se gestionan estos lugares es clave para nuestro sector y para toda la cadena de valor del turismo”.

“Confiamos en que esta mesa de trabajo será muy beneficiosa para el país porque permitirá, por un lado, fortalecer la conservación de los parques nacionales y por otro, el desarrollo del turismo, un sector que contribuye con 640 mil empleos al progreso económico y social del país y de las comunidades”, concluyó la presidenta Ejecutiva de FEDETUR.

 

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.