El Llanquihue, 19 de marzo de 2015. Hay otros factores que inciden en aumento de llegada de extranjeros, después de casi dos años de estancamiento, según barómetro de FEDETUR.
El turismo en Chile ha ido repuntando, después de casi dos años de estancamiento en las visitas internacionales en la temporada alta, de acuerdo al análisis estadístico de la Federación de Empresas Turísticas de Chile, FEDETUR. Los resultados han sido positivos según el barómetro, el que evidencia crecimiento de hasta dos dígitos desde algunos mercados, obedeciendo a varios factores: uno de ellos es el tipo de cambio, según lo aseveró el Vicepresidente Ejecutivo de FEDETUR, Eugenio Yunis, quien estuvo recién en Puerto Montt en la segunda reunión de organización del congreso internacional de la Adventure Trade Travel Asociation, ATTA (Asociación de negocios y viajes de aventura, con su sigla en inglés).
“Un dólar en alza ha permitido mejorar la competitividad del turismo chileno en los mercados externos, favoreciendo también la práctica del turismo de los nacionales en Chile y frenando el éxodo hacia destinos externos que se vivió en años anteriores”, comentó de este análisis. Se destaca, también, el trabajo de Turismo Chile, Sematur y algunas instituciones regionales en torno a la promoción, que se amplió en el segundo semestre del año pasado, de acuerdo a un presupuesto adicional para la difusión, orientado a reactivar la actividad económica y la del turismo en particular.
La efectividad de la inversión en promoción ha quedado demostrada este verano, en los visitantes extranjeros que llegaron a 1 millón 440 mil. En enero último, arribaron en total 382 mil 159 turistas extranjeros a establecimientos de alojamiento turístico, de los cuales 23 mil 643 (6%) llegaron a la Cuenca del Llanquihue. El gobierno destinó recursos por cerca de 2 millones de dólares suplementarios, con los que fue posible atraer 218 mil turistas extranjeros adicionales en sólo tres meses (diciembre 2014, enero y febrero 2015) y generar ingresos para el país que se pueden estimar provisionalmente en más de 130 millones de dólares.
El barómetro de FEDETUR, basado en cifras oficiales de Sernatur, indica que las llegadas internacionales a Chile durante 2014 tuvieron un aumento de 2,7% respecto a 2013, alcanzando 3 millones 672 mil turistas ingresados al país. Luego de un año de estancamiento como fue 2013 (+0,6% respecto a 2012), las llegadas internacionales durante 2014 parecían no mejorar y acumulaban a noviembre un crecimiento de apenas 1,1%; no obstante, el excelente resultado de diciembre (+16,7%) permitió mejorar esta cifra. En promedio, el primer nimestre de 2014 registró una caída de 1% respecto a 2013 en las llegadas internacionales. El segundo y tercer trimestre crecieron 2,4%y 2% respectivamente en comparación al año anterior, mientras que el cuarto trimestre los turistas internacionales aumentaron en un 8%, por la recuperación del mercado brasileño en el segundo semestre y los buenos resultados del mercado europeo y norteamericano.