El Llanquihue, 20 de marzo de 2015.
BARÓMETRO AÉREO. Los chilenos eligen Puerto Montt- Puerto Varas y Temuco- Pucón, entre destinos del sur, y Calama- San Pedro y Antofagasta, en el norte.
Puerto Montt- Puerto Varas, es uno de los destinos que han elegido los chilenos para Semana Santa y temporada baja, según el barómetro de Lan.
De acuerdo a las compras a la fecha, se suma también Temuco dentro de las preferencias por el sur y hacia el norte las mayores ventas están focalizada en la ruta norte La Serena, Iquique, Calama-San Pedro de Atacama .
Otras preferencias apuntan a destinos más largos, al extranjero, como Buenos Aires, Lima, Cartagena de Indias, y San Andrés, Cancún, Miami y Punta Cana, por el Caribe.
Cartagena de Indias y San Andrés se destacan como destinos internacionales emergentes.
Respecto a la salida de chilenos, FEDETUR en su último informe explicaba que el tipo de cambio “ha permitido mejorar la competitividad del turismo chileno en los mercados externos, favoreciendo también la práctica del turismo de los chilenos en Chile y frenando el éxodo hacia destinos externos que se vivió en años anteriores”.
En el caso de Puerto Montt, este año hay dos grandes eventos que harán subir los números: en octubre con el Mundial de Sub 17 y la cumbre de ATTA (Adventure Trade Travel Association) .
Sin embargo, las ganas de viajar al extranjero en los chilenos no ha disminuido, según el barómetro aéreo, y es así como hay preferencias por Miami, Orlando, Madrid, Londres, Cancún, Punta Cana, Habana, Cartagena de Indias y San Andrés, todos con una estadía promedio de 7 días, a excepción de Madrid y Londres, con 21 y 24 días.
Incluso se espera crecimiento del 13% durante este año de paquetes turísticos a Estados Unidos, siendo los principales destinos en venta Miami, New York y Orlando. Este último cuenta con programas desde 1.200 dólares (766 mil pesos 560 al cambio de ayer), que incluyen 7 noches, pase básico Disney.
En tanto, a Europa se esperan un crecimiento del 3% al 5% durante este año, siendo España el principal destino de venta de paquetes, del cual un 73% corresponde a circuitos.
De acuerdo a la cantidad de pasajeros que han volado en los últimos 12 meses, Antofagasta aparece con mayor movimiento, llegando hasta ese lugar 1,7 millones de pasajeros; Calama 1,3; Concepción 0,9, igual cantidad en Iquique, Puerto Montt, 0,8 y Punta Arenas 0,5 millones, según la información que les entrega la Junta Civil Aeronáutica (JAC).
En temporada baja, el año pasado volaron 2,2 millones de personas y, de acuerdo a las estadísticas, ha ido creciendo la industria en un 14% por año en los últimos 10 años.
San Pedro de Atacama es el destino con mayor crecimiento en los recientes años en Chile, experimentando un alza de 44% respecto al 2012, lo que ha llevado a Lan a aumentar entre abril y junio los vuelos, contando con un promedio de 11 frecuencias diarias.
La oferta a este destino es atractiva con programa de 5 días a partir de 361 mil pesos, con pasajes, 4 noches en hotel y excursiones.
También ha experimentado un crecimiento Temuco, que desde el 2012 ha tenido un incremento de cerca de un 11% en pasajeros.
Entre abril a junio, habrá un promedio de tres frecuencias diarias en aviones con 20% de mayor capacidad.
Pucón tiene ofertas de 4 días, desde 152 mil pesos, incluyendo pasajes y tres noches de hotel. Entre otras observaciones, el barómetro, muestra los destinos preferidos por los extranjeros.
A Calama llegaron 11.630 extranjeros; a Puerto Montt, 9.428; a Concepción, 5.401; a Antofagasta, 5.055 y a Punta Arenas 4.729.
Los pasajeros provienen principalmente de Brasil, Europa y Estados Unidos.
Este barómetro coincide con el de FEDETUR respecto al aumento del ingreso de turistas extranjeros a Chile durante 2014.
De Sudamérica, llegó un 49%, Europa, 23%, Norteamércia, 21% y Australia 7%.
En el pasado, el fuerte de los visitantes extranjeros eran de Argentina y hoy son de Brasil, que en el 2014 llegaron 11.498 pasajeros; de Estados Unidos, llegaron 10.738; Argentina, 7.031; Bolivia, 5.281; España 3.820; Perú, 3.493 y Alemania, 3.165.