Chile lidera el turismo aventura en Sudamérica

La Hora, 12 de marzo de 2015.

La demanda extranjera por vivir experiencias en los paisajes nacionales posiciona al país en la cima del continente.

Turistas que buscan más que un piquero en la playa, una cabaña en la montaña o una foto de las vacaciones. Más allá de eso, quieren participar del entorno que visitan. Se trata del turismo aventura y, según ranking mundiales, Chile destaca en Sudamérica por su variada oferta.

Y es que la diversa geografía chilena atrae cada vez más turistas extranjeros, en especial europeos y norteamericanos, lo que ha impulsado que este mercado se abra con servicios turísticos de mayor calidad y seguridad.

Según cifras analizadas por la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), hay 575 operadores en este rubro, repartidos en las distintas regiones.

“Es una buena cantidad y ofrecen servicios especializados a las personas que gustan de este tipo de turismo, el cual no es masivo y requiere ser bien personalizado. Cada vez son más cotizado por extranjeros”, afirma Eugenio Yunis, Vicepresidente Ejecutivo del organismo.

POTENCIAL

El reciente Barómetro de Fedetur incluye la relevancia del turismo aventura, señalando que Chile se posiciona a nivel mundial como el país con mayor potencial dentro de la categoría países “en vías de desarrollo”.

Para ello, se miden criterios como cantidad de kilómetros de costa, parques nacionales y densidad poblacional. Además, en este ítem el país encabeza el Top 5 de Sudamérica, seguido por Uruguay, Perú, Argentina y Brasil.

Estas cifras se desprenden del Ranking Adventour Travel Development Index (2011), realizado por la Adventure Travel Trade Association (ATTA).

De todas formas, “hay mucho por desarrollar, siempre hay que estar generando nueva oferta para turistas pioneros e innovadores. Eso se logra con apoyo estatal e iniciativas empresariales”, concluye Yunis.

Imagen1

Recuadro:

Cumbre mundial del rubro será en Puerto Varas

Del 5 al 9 de octubre se vivirá en Puerto Varas, Región de Los Lagos, la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2015.

Cuatro días antes de este congreso, operadores y periodistas extranjeros del rubro vivirán la experiencia de viajar por el país para conocer sus variedades de surf, actividades submarinas, rafting y trekking, entre otras opciones.

“Eso nos pondrá en vitrina. La gente tendrá como 40 opciones de viaje entre el norte y el sur de Chile. En total, son unas 450 personas”, dice el Vicepresidente Ejecutivo de Fedetur, Eugenio Yunis.

-477 dólares por persona es el promedio mundial del precio diario de un tour de aventura.

-302 dólares por persona es el promedio en Sudamérica del precio diario de un tour.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.