Fedetur expone ante Comisión de Seguridad Pública del Senado y propone medidas para enfrentar el impacto del crimen en el turismo

  • El gremio planteó la urgente necesidad de adoptar acciones concretas para proteger a los turistas que recorren el país. Entre las propuestas destaca la capacitación de policías y la reactivación de la Mesa Nacional de Seguridad Turística.

La creciente criminalidad en el país y su impacto directo en el turismo nacional e internacional fue el eje de la exposición que realizó la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) ante la Comisión de Seguridad Pública del Senado, presidida por el senador José Miguel Durana.

Durante la sesión, realizada en la sede del ex Congreso Nacional, la presidenta ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett, advirtió que la percepción de inseguridad está deteriorando progresivamente la imagen de Chile como destino turístico. “El turismo receptivo depende críticamente de la imagen de seguridad de un destino. Chile fue considerado durante años como uno de los países más estables y seguros de Latinoamérica, pero esa reputación se está viendo seriamente afectada”, señaló.

Según explicó, esta situación ya ha tenido consecuencias concretas: En los meses del verano se registró una caída cercana al 15% en la llegada de turistas internacionales a Santiago y Valparaíso, especialmente desde Estados Unidos y Europa. Muchos visitantes están evitando estas ciudades, alertados por sus gobiernos sobre los niveles de delincuencia, lo que ha llevado a los tour operadores internacionales a excluirlas de sus rutas.

Propuestas para reforzar la seguridad de los turistas

Durante su exposición, Fedetur no sólo realizó un diagnóstico y planteó los efectos de la inseguridad en la industria del turismo, sino que también planteó un paquete de medidas orientadas a fortalecer la seguridad de los turistas que recorren Chile, para que sean consideradas por las autoridades como parte de un plan de prevención de delitos.

Una de las principales acciones apunta a capacitar a las policías para que dispongan de una unidad especializadas en la protección de turistas, especialmente en zonas críticas y de mayor demanda, siguiendo modelos exitosos de otras ciudades, como Buenos Aires, 

Ciudad de México o Cartagena, en Colombia, que cuentan con brigadas dedicadas al turista. En Chile, la PDI cuenta con personal de apoyo al turista en aeropuertos, pero se requiere ampliar esa cobertura a calles y zonas turísticas en periodos de temporada alta. Y también contar con Carabineros bilingües que patrullen lugares concurridos (centros históricos, parques, terminales de buses).

Fedetur también propone reactivar la Mesa Nacional de Seguridad Turística, incorporando a la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, el Ministerio de Seguridad Pública, Carabineros, PDI, municipios turísticos y gremios (hoteleros, touroperadores), en un plan de acción conjunto. Si bien esta mesa ya existe, para el gremio es necesario que se le otorguen facultades ejecutivas para implementar soluciones rápidas. 

Las otras acciones planteadas por la Federación contemplan mejorar la cooperación internacional para enfrentar la criminalidad, realizar campañas de información y prevención de manera permanente, endurecer las penas para quienes cometan delitos contra los turistas y facilitar la persecución de delitos que afecten la actividad turística.

El gremio llamó a tomar cartas en el asunto y articular medidas concretas para proteger una de las industrias más relevantes de nuestra economía. “No podemos permitir que la inseguridad siga afectando la imagen de Chile y frenando el desarrollo del turismo, una actividad que genera empleo, inversión y proyección internacional”, concluyó Zalaquett.

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.