En este ámbito hay tres grandes desafíos que abordar: por una parte, se deben generar las competencias necesarias para asegurar que el turismo se desarrolle en forma integral en los territorios; por otra, se debe focalizar el apoyo técnico que deberían brindar las autoridades nacionales o regionales a los municipios, tanto desde el punto de vista financiero y administrativo para ayudarlos a enfrentar de mejor forma el desarrollo y la gestión del turismo en sus territorios; y finalmente, se debe definir un modelo de colaboración o alianza más recomendable entre el municipio y el sector privado y otros actores locales para asegurar una gestión eficiente del turismo.
“Muchos municipios chilenos se han dotado en los últimos 10 o 15 años de un Plan de Desarrollo Turístico, con diversos contenidos, con visión de mediano o largo plazo, con cobertura a todo o parte del territorio comunal, y sobre todo con diversos grados de implementación, según sea el financiamiento que se otorgue para ello.
Algunos municipios han asumido tareas de promoción o incluso de apoyo a los pequeños empresarios turísticos. También es común encontrar en muchas comunas oficinas de información turística, la mayoría de las cuales son administradas por la Municipalidad respectiva y ellas habitualmente funcionan solamente en la alta temporada. Sin embargo, no parece haber una política común y decidida de parte de los entes municipales chilenos en pro del desarrollo del turismo. Esta carencia se manifiesta en diversas insuficiencias en la operación de las actividades turísticas que ponen en peligro la calidad, la sustentabilidad y en definitiva los beneficios del turismo”, indica Eugenio Yunis, Vicepresidente Ejecutivo de FEDETUR.
Para debatir sobre estas materias en profundidad, FEDETUR invita a todos los empresarios y profesionales del turismo chileno a participar en el V Seminario Internacional “Turismo y Gestión Local” que se realizará el 11 de agosto de 8:30 a 18.00 hrs., en el Teatro del Centro de Extensión DUOC UC, ubicado en Blanco # 997,Valparaíso.
El Seminario organizado por FEDETUR cuenta con el apoyo y co-organización de la Escuela de Turismo de DUOC UC.
Al igual que en las versiones anteriores del Seminario Internacional organizado por FEDETUR en 2010, 2011, 2012 y 2013, este evento contará con la participación de destacados expertos extranjeros por confirmar.
Inscripciones: Formulario de Inscripción
Programa: Programa (preliminar)
Alojamientos con tarifas especiales
Consultas: seminario2015@fedetur.org.