OMT celebró la Convención Internacional de Ética del Turismo

Rovinj, Croacia, 26-27 de mayo de 2015

La transformación del Código Ético Mundial en un convenio internacional como una forma de potenciar la responsabilidad de los gobiernos en este ámbito y acrecentar la repercusión del Código fue el principal tema del que se habló en la decimoquinta reunión del Comité Mundial de Ética del Turismo.

Además de esta cuestión, el Comité analizó en qué grado los sectores público y privado están aplicando el Código y en qué medida se ha avanzado en sus áreas prioritarias: la lucha contra la explotación infantil, la accesibilidad, las vacaciones con todo incluido y su impacto en las comunidades locales, y el tema de las clasificaciones sin fundamento en los portales web.

[/vc_column_text][vc_testimonials appearance=”carousel” columns=”2″ style=”default” bg_type=”transparent” bottom_margin=”yes” css_animation_delay=”100″ css_animation_type=”box”][vc_testimonial image=”3435″]

Pascal Lamy, Presidente del Comité y ex-Director de la Organización Mundial del Comercio, recalcó “la importancia de la aplicación de los principios del Código Ético por parte de los Estados Miembros de la OMT y del sector privado a fin de impulsar el desarrollo de un turismo ético y responsable”.

[/vc_testimonial][vc_testimonial image=”3453″]

“El Comité Mundial de Ética del Turismo ha realizado una labor inestimable en cuanto a sensibilización y promoción de políticas y prácticas responsables en el sector turístico durante más de diez años», dijo el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, al inaugurar la reunión. «El turismo tiene un extraordinario potencial como fuerza al servicio del interés general, pero requiere actuaciones concretas de todas las partes. Por lo tanto, apoyo enteramente la propuesta del Comité de transformar el Código en una convención internacional”, agregó.

[/vc_testimonial][vc_testimonial image=”3461″]

En la esfera de los derechos de los niños, Carol Bellamy, Presidenta de la Red Mundial del Turismo para la Protección de los Niños, y ex-Directora del UNICEF, presentó un informe sobre la protección de los niños en el turismo y apoyó la transformación del Código Ético en un convenio a fin de ayudar a que se cumplan los principios de la protección de los niños en todo el mundo.

[/vc_testimonial][vc_testimonial image=”1878″]

“En el caso de FEDETUR se destaca su aporte a la promoción del desarrollo sustentable, liderando desde el año 2012 un programa público-privado que promueve la adopción de prácticas sustentables entre las empresas turísticas de Chile. Con este programa se han logrado desarrollar siete manuales de buenas prácticas orientados a hoteles, restaurantes, centros de convenciones y municipalidades, con recomendaciones relativas a como mejorar la sustentabilidad en sus operaciones.” señaló Eugenio Yunis, Vicepresidente Ejecutivo, FEDETUR.

[/vc_testimonial][/vc_testimonials][vc_column_text]

El Comité aprobó un conjunto de recomendaciones específicas sobre información turística accesible, que será presentado a la vigésima primera reunión de la Asamblea General de la OMT a realizarse en Medellín, Colombia, entre los días 12 y 17 de septiembre de 2015, para su adopción. Además, observó el gran interés de los Gobiernos y de las administraciones nacionales de turismo por el Código y el creciente número de empresas y asociaciones que se han adherido al compromiso del sector privado con el Código.

El Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET) es un órgano independiente, responsable de promover y supervisar la aplicación del Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT, un conjunto de principios concebidos para orientar el desarrollo turístico de una forma que maximice los beneficios socioeconómicos del sector, a la vez que se minimizan los efectos adversos.

La decimosexta reunión del Comité tendrá lugar en noviembre de 2015.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.